19 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Aragón impulsa dos rutas nocturnas en las iglesias históricas de Zaragoza

Redacción Redacción
2 de mayo de 2024
El Gobierno de Aragón impulsa dos rutas nocturnas en las iglesias históricas de Zaragoza

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado en la presentación de la Ruta de las Iglesias Históricas de Zaragoza, una iniciativa fruto de la colaboración institucional entre el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Arzobispado de Zaragoza y el Cabildo Metropolitano, que Azcón ha tildado como «proyecto de éxito seguro».

El evento, al que también han acudido la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero; el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández; y el consejero de Hacienda y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha tenido lugar en el museo Alma Mater, en la plaza de La Seo de Zaragoza.

Gracias a esta iniciativa, Zaragoza contará a partir del 3 de mayo con una nueva atracción turística: rutas nocturnas en las principales iglesias históricas de la ciudad, una iniciativa que ha nacido gracias al acuerdo entre el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Arzobispado de Zaragoza y el Cabildo Metropolitano de Zaragoza y que pretende mostrar una nueva imagen de los templos más simbólicos de la capital aragonesa, además de favorecer las pernoctaciones y prolongar las estancias en la ciudad.

Esta iniciativa, que por el momento se encuentra en fase de pilotaje hasta el 5 de julio, está integrada por dos itinerarios guiados diferentes. El primero, que comenzará el 3 de mayo, recorrerá La Seo del Salvador y la basílica del Pilar, una visita que tendrá una duración de hora y media. El segundo itinerario, que comenzará el 10 de mayo, recorrerá las iglesias de San Pablo, el exterior de San Cayetano, y San Felipe, con una duración de dos horas.

Durante los meses de mayo, junio y julio, hasta que se valore la acogida de la iniciativa, se realizarán visitas alternas durante los fines de semana, una ruta cada viernes a las 22,00 horas, mientras haya horario de verano. En total están planificadas ya 10 visitas y los grupos serán, como máximo, de 25 personas.

El interés de los ciudadanos ha sido notable dado que en tan solo un día se agotaron todas las entradas del trimestre de la ruta del Pilar y La Seo.

Gracias a la financiación del Gobierno de Aragón, que sufraga parte de la entrada, cada ciudadano abonará 25 euros por la visita. Además, se establece un precio reducido para niños entre 7 y 14 años, a 12 euros, y gratis para menores de 7 años. Las entradas se pueden adquirir en el punto de venta de las Catedrales para la ruta de La Seo del Pilar y del museo Alma Mater para las otras iglesias históricas. También se ha habilitado un minisite informativo en la web de Turismo de Aragón y se ha editado un folleto con el título Fiat Lux (que se haga la luz).

La ruta de las catedrales incluye la visita a La Seo, construida sobre una antigua mezquita y un extraordinario compendio de siete siglos de historia del arte, del XII al XVIII, con magníficas muestras de arte gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico. Fue incluida, de hecho, dentro de la declaración de Patrimonio Mundial que la UNESCO concedió al Mudéjar de Aragón en el año 2001. 

En el caso de la Basílica del Pilar, esta se construyó en el mismo lugar en el que la Virgen se apareció al apóstol Santiago, que se encontraba predicando a orillas del Ebro. En torno a la columna o ‘pilar’ en el que la Virgen se apoyó, se erigió la primera capilla en su honor. Es uno de los centros marianos más importantes del mundo y el lugar más visitado de Aragón. Esta ruta tendrá lugar en esta primera fase los días 3, 17 y 31 de mayo, y 14 y 28 de junio.

La ruta de las Iglesias incluye una visita a San Pablo, templo conocido como la tercera catedral y situad en el corazón histórico de la ciudad. Su torre es una de las grandes joyas del mudéjar de la ciudad y también está incluida en la declaración de Patrimonio Mundial que la UNESCO al Mudéjar de Aragón. 

El recorrido nocturno de esta ruta pasará también por la fachada de la Real Capilla de Santa Isabel, conocida popularmente como iglesia de San Cayetano, una joya del barroco aragonés, y concluirá en la Iglesia de San Felipe, otro ejemplo barroco construido en el solar de una iglesia románica. Como elementos premium en esta visita, se incluyen el pasadizo de la Iglesia de San Pablo, así como el coro y la cripta. En San Felipe, una teatralización, música de órgano y ministriles. Esta ruta tendrá lugar en esta primera fase los días 10 y 24 de mayo y 7 y 21 de junio y 5 de julio.

Cabe recordar que Aragón ha superado en 2023 todas las expectativas turísticas, con un récord histórico de visitantes. Con un total de 3.817.659 turistas, la comunidad ha dejado atrás la marca anterior de 3.810.445 visitantes establecida en 2019, antes de la pandemia.

Y Zaragoza, la capital aragonesa, lidera estas cifras con 1.137.285 viajeros y 1.961.018 pernoctaciones, lo que supone un 40% de la cuota de mercado de todo Aragón en número de viajeros y casi un 35% en pernoctaciones, con estancias de 1,7 días de media en la ciudad.

Más noticias

policia nacional
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España
Castilla la Mancha

El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España

29 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}