19 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Licitado el proyecto para los trabajos de conservación de la Capilla de los Sagrados Corporales de Daroca

Redacción Redacción
11 de mayo de 2024
Colegiata Santa Maria Corporales Daroca Zaragoza

Foto: Archivos

Los trabajos para eliminar humedades en la Capilla de los Sagrados Corporales de Daroca (Zaragoza) contará con un presupuesto aproximado de 122.600 euros y, una vez adjudicados, tendrán un plazo de ejecución de tres meses. 

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del proyecto y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 23 de mayo, a las 14:00 horas.

En los últimos años, según ha informado el gobierno autonómico, se ha observado un deterioro acelerado de los elementos decorativos de la capilla, especialmente de los relieves de los muros, provocado por la existencia de humedades de capilaridad.

Para resolver este problema de humedades de forma previa a la restauración de los relieves, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón encargó en 2021 el proyecto de supresión de humedades y restauración arquitectónica de la Capilla de los Sagrados Corporales de la Basílica de Santa María de Daroca al arquitecto Jesús Fernando Alegre Arbués.

Este proyecto contemplaba obras en el exterior de la basílica, en el interior de la Capilla de los Corporales y en la cripta de la capilla de la Anunciación, con actuaciones en tres zonas diferenciadas de la Basílica y que constituyen cada una en su conjunto una obra completa.

Las obras objeto de licitación en el presente contrato son las referidas al interior de la Capilla de los Corporales, contempladas en la separata número 3 de actuación interior de la Capilla de los Corporales, de febrero de 2023, que ha obtenido informe de supervisión favorable del arquitecto del Servicio de Protección, Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural.

La Basílica de Santa María de los Corporales es el edificio más emblemático de Daroca, fruto de sucesivas transformaciones históricas. En su interior destaca la Capilla de los Corporales, ubicada en el segundo tramo empezando por los pies de la actual fábrica renacentista de la Colegiata, y que corresponde con el ábside central de la primitiva construcción románica. Su construcción viene ligada al Milagro de los Corporales ocurrido en 1239 durante la Reconquista.

Esta capilla, además de ser importante por su significado religioso, es una joya del arte gótico. Este espacio comprende una pequeña nave para los fieles, un presbiterio para la celebración de los Sagrados Misterios y un camarín con el relicario. Destacan los dos retablos de piedra caliza blanca que forman el presbiterio.

En este espacio se distinguen cuatro partes: el retablo jubé, el retablo-relicario, las capillas o presbiterio y los relieves del muro. Estas obras tienen relación con la escultura de la escuela borgoñona.

En los ángulos de las capillas laterales se dispusieron los relieves que narran de forma resumida el milagro de los Corporales. Son relieves de gran calidad que se han atribuido a Pere Johan, escultor del retablo de la Seo de Zaragoza, con ayuda de Juan de la Huerta.

La Capilla de los Sagrados Corporales de la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales de Daroca fue declarada Monumento histórico-artístico mediante decreto de 3 de junio de 1931 del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, publicado en la Gaceta de Madrid de 4 de junio de 1931.

El Boletín Oficial de Aragón de 1 de octubre de 2003 publicó la Orden de 3 de septiembre de 2003, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la Capilla de los Corporales, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.

Mediante Decreto 11/2022, de 26 de enero, del Gobierno de Aragón (BOA nº 26 de 8 de febrero de 2022), se modifica la declaración de Bien de Interés Cultural de la capilla de los Corporales de Santa María de Daroca (Zaragoza), ampliando la declaración a la totalidad de la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales de Daroca (Zaragoza).

Más noticias

policia nacional
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España
Castilla la Mancha

El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España

29 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}