19 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patinetes y bicicletas, obligados a tener un seguro obligatorio para circular por Zaragoza

Redacción Redacción
10 de mayo de 2024
Patinetes y bicicletas, obligados a tener un seguro obligatorio para circular por Zaragoza

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ordenanza de Movilidad Urbana de Zaragoza. Este texto proseguirá ahora su trámite administrativo habitual, es decir: será expuesto a Información Pública durante 30 días naturales para, posteriormente, estudiar las alegaciones y votos particulares de los grupos municipales que pudieran presentarse. El objetivo es que la Ordenanza quede aprobada en el Pleno del mes de julio.

Tal y como ha explicado la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, «nuestro objetivo ha sido, y pienso que está conseguido con este anteproyecto, que la Ordenanza de Movilidad sea un documento que no sólo compile normativa que hasta ahora estaba dispersa, sino que lo haga de manera sensata y priorizando aspectos como la seguridad vial, garantizando que la ciudadanía pueda tener a su disposición un amplio abanico de modos de transporte que garantice la convivencia y la sostenibilidad».

El nuevo texto matiza y consolida muchas de las propuestas que ya estaban plasmadas en el borrador inicial. Así, por ejemplo, hará obligatorio el uso del casco para todos los usuarios de VMP (patinetes eléctricos), limitando a 16 años la edad mínima para su conducción. Respecto a las bicicletas, será obligatorio el casco en menores de edad. En todos los casos, bicicletas y patinetes, se deberá disponer de un seguro de responsabilidad civil obligatorio.

En cuanto a la Zona de Bajas Emisiones, aunque en la Ordenanza se hace mención a la misma, su regulación quedará establecida a través de su propia Ordenanza específica, en la que está trabajando y que se espera pueda ser también presentada próximamente.

Otro de los temas que fueron más comentados tras la presentación del borrador y que ahora se desarrolla es el del estacionamiento de motos y ciclomotores en las aceras. De momento, sólo será posible si se cumplen diferentes circunstancias explícitas en la norma, como que el área no esté señalizada con una prohibición expresa en sus accesos (como sucede actualmente en todo el entorno de la Plaza de los Sitios); que no exista prohibición expresa de estacionar en la acera; que no existan espacios específicos o disponibles en la calzada o acera destinados para ello; y que la acera tenga más de tres metros de anchura de paso libre contados desde el bordillo hasta la fachada o cualquier otro elemento situado en la acera.
Sólo si se cumplen todas las condiciones anteriores se podrá estacionar de forma paralela a la acera y a una distancia de 50 cm del extremo lateral de ésta. En todo caso, se firma el compromiso de «ejecutar una ordenación de los espacios disponibles y ejecutar suficientes plazas reservadas/autorizadas para motos, en calzada o en espacios peatonales».

Y se establece una disposición adicional en la que indica que «transcurridos dos años desde la entrada en vigor de esta Ordenanza, y previos los estudios e informes oportunos, el Gobierno de Zaragoza podrá, en consideración a la disponibilidad de plazas y espacios para el estacionamiento de motocicletas y ciclomotores que cubra la demanda existente, dejar sin efecto las excepciones» antes citadas.

La Ordenanza también incluye, en su artículo 16, el concepto de «carril multiuso», con la elaboración de una nueva instrucción técnica para su gestión. Así, se fija el compromiso de realizar, en el plazo de un año, un estudio por parte de un experto externo, en varias calles de la ciudad, para implantar en modo piloto, en al menos una de ellas, un carril multiusos que sería compartido por bus, taxi y motos.

La Ordenanza también incluye varias mejoras para facilitar a distribución de mercancías, que habían sido solicitadas por el sector del transporte, fundamentalmente en el incremento en 15 minutos más del tiempo disponible para carga y descarga. También se modifican los momentos disponibles para realizar sus trabajos las hormigoneras en el sector de la construcción. Asimismo, se abre la posibilidad de señalizar reservas de estacionamiento para distintas actividades sanitarias, como farmacias o clínicas veterinarias, por ejemplo.

Respecto al control de accesos por cámara, se matiza el texto inicial, estableciendo que se podrán utilizar medios técnicos y tecnológicos para la vigilancia de la circulación, el acceso y el estacionamiento, pero siempre garantizando el cumplimiento del artículo 18 de la Constitución Española, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen.

Para la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes «se ha consensuado una redacción que, manteniendo el foco en la seguridad vial y poniendo en un plano adecuado la sostenibilidad, consolida criterios tan importantes como el uso del casco en los VMP, fija las condiciones para el estacionamiento de motos en espacios peatonales y se abre a estudiar alternativas en el uso de carriles bus y taxi y en los sistemas tecnológicos de vigilancia, así como a favorecer el trabajo de los servicios de reparto a domicilio y la creación de reservas de espacio en lugares donde pueden ser útiles a la ciudadanía».

Más noticias

policia nacional
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España
Castilla la Mancha

El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España

29 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}