18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zaragoza articulará dos nuevos proyectos: Festival Zaragoza Luce y la creación de la Capital Mundial de la Garnacha

Redacción Redacción
11 de julio de 2024
Zaragoza articulará dos nuevos proyectos: Festival Zaragoza Luce y la creación de la Capital Mundial de la Garnacha

La alcaldesa de la Zaragoza, Natalia Chueca, ha realizado un balance de la gestión de su equipo de Gobierno y ha avanzado los nuevos proyectos transformadores de ciudad para impulsar la cultura, imagen e internacionalización de la ciudad. 

En este sentido, el Festival Zaragoza Luce, la primera edición del Festival Internacional de la Luz en la ciudad, será un movimiento artístico mundial que convierte a las capitales en museos de iluminación, y que llegará a Zaragoza el próximo febrero de 2025.

Sus instalaciones luminosas cuentan cada una con un mensaje, una historia, representan las inquietudes y valores de un artista, y transforman las calles en una galería de arte de luz.  Esta cita internacional transformará con tecnología y luz las calles y monumentos zaragozanos y atraparán a ciudadanos y visitantes en una experiencia 100% inmersiva. 

Durante el Debate del Estado de la Ciudad, Chueca ha apuntado que «estamos trabajando para que Zaragoza se sume a la prestigiosa red de Festvales de Luz, nacida en los años 90, que se celebra en otras ciudades europeas como Lyon, Frankfurt, Bruselas, Lisboa, Tallí, Eindhoven o Turín», ha apuntado Chueca, quien ha valorado el alto «impacto económico y reputacional» que conllevará para la capital aragonesa. 

Por otro lado, se creará, según ha apuntado Chueca, el Premio de Cultura Ciudad de Zaragoza, que tiene como principal objetivo reconocer la labor de personas físicas o jurídicas del mundo de la cultura de la capital y su entorno, fomentando tanto el talento local como su proyección nacional e internacional.

La primera edición se celebraría en 2025 reconociendo los méritos a lo largo del presente año. «Zaragoza es una ciudad bimilenaria, rica en patrimonio, en talento, en manifestaciones culturales en todas las disciplinas», ha recodado la alcaldesa tras realizar el anuncio de la creación de este galardón.

Capital Muncial de la Garnacha

Del mismo modo, Chueca ha querido compartir otra línea estratégica y novedosa que impulsará el turismo. En este caso, se pondrá en marcha, según ha anunciado la alcaldesa, el proyecto ‘Zaragoza, Capital Mundial de la Garnacha’. 

«El turismo enológico es una tendencia al alza, que se asocia a turismo de calidad, que valora la cultura, el patrimonio y la gastronomía local. Y la garnacha es un recurso propio, originario de la provincia de Zaragoza, que da como resultado vinos de primer nivel en las tres denominaciones de vino de nuestro entorno: Calatayud, Campo de Borja y Cariñena», ha apuntado Natalia Chueca.

Por ello, la alcaldesa ha avanzado que el Ayuntamiento ha alcanzado «un acuerdo con ellas y, junto con la colaboración de todos los agentes públicos y privados de Zaragoza y Aragón, vamos a trabajar para potenciar la ciudad como punto de referencia mundial de la garnacha».

Este proyecto se concreta en un plan de acción con vocación de traspasar fronteras. Se ha involucrado a instituciones internacionales como la Organización Internacional del Vino o el Instituto Agronómico Mediterráneo, con el fin de crear rutas turísticas de enoturismo que tengan Zaragoza como punto de partida y campamento base. 

El plan de acción prevé también «la celebración del Festival Mundial de la Garnacha en nuestra ciudad, la realización de distintos congresos y encuentros internacionales, las presentaciones del proyecto en las principales ciudades españolas, y la creación de campañas específicas en España y en los mercados internacionales más importantes, para atraer a un número cada vez mayor y más interesante de visitantes a Zaragoza», ha asegurado la alcaldesa.

Las primeras rutas de Escapadas de Enoturismo con visitas a las bodegas de Borja, Cariñena y Calatayud se pondrán en marcha en septiembre de este año. Y en primavera de 2025, Zaragoza acogerá un simposio internacional científico técnico sobre la garnacha, dirigido por el director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, Raúl Compés.

Más noticias

policia nacional
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España
Castilla la Mancha

El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España

29 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}