18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

La innovación será la seña de identidad de la futura Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha en Toledo

Redacción Redacción
17 de octubre de 2024
La innovación será la seña de identidad de la futura Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha en Toledo

Las antiguas instalaciones del Instituto del Fuego de Toledo acogerán la futura Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, que contará con grandes avances técnicos como la última tecnología ‘motion capture’ y apostará por reducir la huella de carbono de los rodajes, con un gran compromiso por la sostenibilidad.

Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que el proyecto, además, hará un guiño al antiguo uso de la zona de Polvorines en la que se ubicará, y contará con un espacio especializado dirigido a facilitar el rodaje de grandes escenas de acción.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido la firma del convenio de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Toledo, que han firmado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para ubicar en la capital regional la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, en un proyecto que cuenta con una inversión de fondos europeos Next Generation de 7,8 millones de euros y que se ubicará en las instalaciones del Instituto del Fuego de la ciudad.

Agradezco la colaboración del @ToledoAyto para llevar a cabo la Ciudad del Cine, una oportunidad en toda regla para la ciudad de Toledo y para Castilla-La Mancha en general. pic.twitter.com/wSROf2YhdN

— Emiliano García-Page (@garciapage) October 16, 2024

“Damos cumplimiento con la firma de este convenio a una de las acciones que avanzaba ayer el presidente en el Debate sobre el Estado de la Región, impulsando la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha en una nueva ubicación”, ha indicado Patricia Franco, que ha hecho referencia al camino recorrido hasta la rúbrica del acuerdo para el inicio de este proyecto en la región.

“Presentamos este proyecto a los fondos europeos dentro de las acciones que lidera el Gobierno regional, con la mente puesta en su desarrollo en el Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, que además de ser un lugar señalado por su idoneidad por los profesionales y consultoras que participaron en el diseño de la iniciativa también ha sido un lugar muy demandado por las productoras audiovisuales que ya han rodado en el Fuerte”, ha dicho.

Por ese motivo, la consejera ha lamentado “el rechazo del Ayuntamiento de Guadalajara a acoger este proyecto”, y ha destacado que, tras esa negativa, “hemos barajado doce posibles emplazamientos en toda la región, algunos de ellos incluso en la ciudad de Guadalajara, y de ellos estudiamos en profundidad siete que reunían los requisitos para acoger el proyecto, de los cuales el más idóneo es el Instituto del Fuego de Toledo”, y ha agradecido “la lealtad y el trabajo callado que hemos realizado con el Ayuntamiento de la ciudad para avanzar en un proyecto que debe estar finalizado en junio de 2026”.

En la toma de la decisión, ha enfatizado la consejera, “han primado los análisis técnicos”, en un emplazamiento que, ha avanzado, se convertirá “en un referente nacional y se va a compenetrar muy bien con lo que ya tenemos desplegado en la región gracias al trabajo que realizamos desde la Castilla-La Mancha Film Commission, que ha logrado tejer una red de 360 municipios de cine y elaborar un catálogo de más de 1.000 localizaciones profesionales”; un trabajo, ha detallado, “que ha permitido que este año hayamos contado ya con 64 grandes producciones audiovisuales en la región, algunas de ellas muy queridas y con un gran renombre internacional como ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar; y que nos va a hacer que de aquí a final de año haya otras cinco grandes producciones rodando en la ciudad de Toledo”.

La Ciudad del Cine contará, tal y como ha señalado Patricia Franco, con los últimos adelantos técnicos para las producciones audiovisuales, “como la última tecnología en ‘motion capture’, muy demandada por la industria audiovisual”, y tendrá un firme compromiso con la sostenibilidad, un compromiso ‘green film’ que aprovechará las zonas verdes de Polvorines para poner en marcha iniciativas que reduzcan la huella de carbono de los rodajes, además de hacer un guiño al uso antiguo de Polvorines, “con un espacio especializado en el rodaje de escenas de acción”.

A su vez, la Ciudad del Cine en Toledo supone la creación de un espacio permanente que facilitará todos los procesos y necesidades que las producciones tienen al rodar en distintos puntos de la capital, “con el valor añadido de contar con servicios especializados para complementar la oferta y ofrecer técnicos y servicios locales que vuelvan aún más competitiva nuestra región al tener una cadena de servicios y suministros de kilómetro cero”, ha señalado Patricia Franco.

“La industria audiovisual está creciendo en España, y lo ha hecho en un 3,3 por ciento en el último año”, ha señalado la consejera, que ha valorado que “el 52 por ciento de las producciones ya son series, y el coste medio de las producciones de largometrajes ronda los 3,5 millones de euros en nuestro país”, por lo que la industria audiovisual tiene un gran impacto económico allí donde se implantan los rodajes. “Grandes plataformas como Netflix tienen la mirada puesta en nuestra región, y con este proyecto nos vamos a dotar de un centro de referencia y de vanguardia que tendrá una enorme magnitud en el despliegue de la industria audiovisual del país y de la región, y consolidará a Castilla-La Mancha como ese destino de cine que todos queremos”, ha finalizado.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}