16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuenca ya cuenta con un novedoso y vanguardista Hospital Universitario

Pedro Zárate Pedro Zárate
23 de diciembre de 2024
Cuenca ya cuenta con un novedoso y vanguardista Hospital Universitario

Cuenca ya cuenta con un nuevo Hospital Universitario, que nace con nueva tecnología y una cartera de servicios más amplia, además de más camas hospitalarias o más quirófanos.

Así lo comprobaron sus Majestades los Reyes en el acto de inauguración, donde fueron recibidos por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la ministra de Sanidad, Mónica García; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.

Don Felipe y Doña Letizia, que descubrieron una placa conmemorativa de su visita antes de acceder al Hospital por el Servicio de Urgencias, iniciaron su recorrido con un saludo a las autoridades de Cuenca y al equipo directivo de la Gerencia de Atención Integrada Cuenca (GAI).

Seguidamente, los Reyes asistieron a la proyección de un vídeo sobre el desarrollo y funciones del Hospital Universitario de Cuenca y a unas breves palabras de bienvenida del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y breve explicación del recorrido de la visita a cargo del director de la Gerencia de Atención Integrada Cuenca (GAI).

Don Felipe y Doña Letizia tuvieron la oportunidad de visitar el Servicio de Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el bloque quirúrgico y el área ambulatoria, para concluir su visita en el area de de radiodiagnóstico y TC de planificación para oncología radioterápica y la sala de hemodinámica cardiaca.

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca
– 200 millones de euros de inversión (obras + equipamiento).
– 114.000 m2 construidos, 74.800 m2 de uso hospitalario.
– 508 camas de hospitalización, frente a las 363 del Hospital Virgen de la Luz.
– El 75% de las habitaciones pueden ser de uso individual.
– Área quirúrgica: 3.000 m2. Multiplica por 6 la actual superficie con 16 quirófanos.

De 570 m2 a 3.000 m2.
De 10 a 16 quirófanos.

– Área Ambulatoria: 120 consultas y gabinetes.
– Nefrología-Diálisis: 24 puestos.
– Hospital de Día: 20 puestos.
– Hospital de Día Onco-Hematológico: 33 puestos.

Urgencias
– Atención Inmediata: 12 boxes.
– Sala de Tratamientos Rápidos: 8 puestos de atención.
– Observación Adultos: 16 boxes.
– Urgencias Pediatría.6 boxes.
– RCP: 2 boxes.

Unidad de Cuidados Intensivos
– 18 camas en UCI.
– 1 Quirófano (Sala de Intervencionismo para Implantación de Marcapasos Cardiaco).

Área de Docencia y Formación. HOSPITAL UNIVERSITARIO. La docencia tendrá espacio para la formación del personal
– 5 Aulas para Formación.
– Aula específica para los alumnos del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
– Espacios específicos para el Área de Investigación.

Laboratorio y Farmacia: servicios totalmente robotizados y automatizados.

Rehabilitación:
– Gimnasio con 12 boxes de electroterapia y 4 boxes rehabilitación cardiorespiratoria.

Helipuerto. Con ascensor directo a Quirófano y Urgencias. Diseñado y construido específicamente para el centro sanitario conquense.

Aparcamiento. Más de 1.000 plazas de aparcamiento vehículos.

Nuevos servicios que incorpora el nuevo Hospital
– Oncología Radioterápica. Dos bunkers con acelerador lineal + TC Planificación.
1.270 m² construidos dos búnkeres gemelos, en uno de los cuales irá instalado el acelerador lineal, quedando el otro de reserva, así como una sala para un TC de planificación.
– Medicina Nuclear con dotación de un PET-TC + Gammacámara.
– Sala específica para Hemodinámica Cardiaca (en el hospital actual es compartida con otro servicio.)
– Sala específica para Radiología Intervencionista.
– Radiofísica y Protección Radiológica.
– Unidad de Mama. Dotación: Mesa de estereotaxia digital prona con un avanzado sistema de tomosíntesis digital y tecnología de imagen 3D (400.000 euros).

El nuevo hospital universitario es la mayor obra civil de la historia de la provincia de Cuenca y va a suponer un antes y un después en la gestión sanitaria. Con una inversión de 200 millones de euros, esta nueva infraestructura va a permitir garantizar una correcta atención sanitaria a las próximas dos generaciones de conquenses, por lo que, una vez puesto en marcha, la provincia va a estar a la vanguardia en atención sanitaria en todo el país, lo que significa estarlo también a nivel mundial.

Unas instalaciones punteras, con una tecnología de vanguardia, tanto en el ámbito asistencial (la mejor Resonancia Magnética existente en el SNS en el momento actual; robotización íntegra de los servicios de Farmacia y Laboratorios, bloque quirúrgico con una dotación tecnológica espectacular, servicio de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear), como en áreas que forman parte del día a día del hospital y que son absolutamente imprescindibles para el buen funcionamiento de un centro tan complejo (cocina, central de esterilización…).

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca combina innovación y tamaño con funcionalidad. Es un centro pensado por y para los pacientes, para que su experiencia como usuarios sea lo más satisfactoria y confortable posible y la respuesta a sus problemas de salud se realice de forma cercana, rápida y fiable. El hospital nace con una vocación de mejora continua. Su inauguración no es la meta, sino una etapa más para seguir construyendo, junto a las y los castellanomanchegos, la mejor salud para todos.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}