18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivienda digna, fortalecimiento de los servicios públicos y el empleo digno, entre las propuestas de Cambiar Huesca

Redacción Redacción
9 de mayo de 2023
cambiar huesca programa electoral

Foto: Izquierda Unida Aragón.

La agrupación de confluencias, Cambiar Huesca, ha presentado las propuestas de su programa electoral, desarrolladas en nueve ejes: vivienda, participación, servicios públicos y empleo digno, cuidados, igualdad y diversidad, nuevo modelo energético, cultura, entorno natural y patrimonial y Memoria Democrática.

En total son 525 medidas para cuyo desarrollo han participado más de cien vecinos y vecinas y diferentes asociaciones y plataformas de la ciudad y que, aseguran desde Cambiar Huesca, “no está cerrado porque es un programa vivo y en continua revisión”.

Pilar Callén, Alcaldable de la formación, ha hecho hincapié en que son “propuestas que parten del bien común de la izquierda que suma”. Callén ha explicado que nacen “de la experiencia acumulada, sometida a una necesaria y exigente autocrítica, manteniéndose fiel a la idea de ofrecer un modelo de ciudad diseñado a partir de las necesidades reales de las personas, concretado en medidas realistas y elaborado de forma colaborativa”.

La confluencia recoge la creación de un Plan de Barrios “para revertir las desigualdades” y “mejorar la democracia para avanzar en participación ciudadana”, además de “sumar servicios públicos, reinternalizando servicios como el de Limpieza y crear empleo digno”. A este respecto, Callén ha criticado “la falta de talante negociador que ha demostrado el gobierno de Luis Felipe esta legislatura, no solo en el ámbito municipal con los recortes, sino con todas las personas, asociaciones o plataformas”.

“Sumar” cuidados, igualdad, cultura y medio ambiente

Rosario Ochoa, número dos de Cambiar Huesca, ha hablado de la importancia de fomentar la escolarización inclusiva, crear una concejalía de Igualdad y Diversidad y otra de Patrimonio, también proteger “un Isuela vivo y en su estado natural, más arbolado para una mayor adaptación al cambio climático y las olas de calor venideras y, por supuesto, el agua como derecho reconocido”. Ochoa ha indicado que Cambiar Huesca quiere “recuperar el compromiso de ayudas a Cooperación Internacional, alcanzado el 0,7% del presupuesto municipal según marca la Agenda 2030” y hacer cumplir la Ley de Memoria Democrática ante “un Ayuntamiento que ha sido perezoso e incluso contrario”.

Por su parte, Olinda Pardo, número tres de la candidatura, ha resaltado “la cultura como derecho”, con la puesta en marcha de un plan director cultural y dinamizando el Centro Cívico Santiago Escartín. Ha introducido la propuesta de impulsar el mercado agroecológico y dotarle de un reglamento específico, así como potenciar las comunidades energéticas de autoconsumo. “Debemos frenar la especulación y las afecciones ambientales de los megaproyectos de aerogeneradores, las placas solares o los purines, como también debemos poner en marcha un plan contra la pobreza energética”, ha asentido.

Pardo ha asegurado que desde Cambiar Huesca urgen a construir un centro de Salud en el Perpetuo Socorro “ya” y a desarrollar un Plan de Salud Mental para la juventud “afectada por la precariedad y el difícil acceso a un empleo y una vivienda digna”.

La confluencia ha aprovechado para recordar que mañana martes, 9 de mayo, a las 19h, la Asociación Vecinal Osce Biella acoge la charla sobre vivienda organizada por Cambiar Huesca y en la que participarán representantes de Stop Desahucios Zaragoza y la Plataforma Ciudadana de Vivienda en Huesca.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
policia nacional
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}