18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón Existe fija como prioridad una movilidad sostenible para la ciudad de Zaragoza

Redacción Redacción
20 de mayo de 2023
aragon existe movilidad zaragoza

Foto: Aragón Existe.

Aragón Existe apuesta por una movilidad sostenible, segura e inclusiva, que permita que cada zaragozano y zaragozana tenga cubiertas sus necesidades de movilidad obligada o por otros motivos. La formación política ha fijado su acción en que nadie encuentre una barrera o un riesgo en algo esencial para su vida como es un puesto de trabajo.

Raúl Burillo, candidato a la Alcaldía de Zaragoza, ha afirmado que Aragón Existe apoyará una movilidad inclusiva, que no deje a nadie de lado por sus condiciones sociales o personales, y aboga por la creación de una ley de polígonos industriales que permita la acción conjunta de sus empresas y la toma de medidas en materia de movilidad a través planes específicos, a los que se pueda adherir cualquier empresa que pueda aportar soluciones sostenibles y seguras, independientemente de su número de trabajadores.

Una de las medidas principales, recogida en su programa electoral, es el apoyo a la creación de estaciones intermedias en la línea de cercanías Casetas-Miraflores, impulsando su ampliación hasta San Juan de Mozarrifar y Fuentes de Ebro, entre otras localidades, dentro de un plan de conexión del área metropolitana de Zaragoza.

Desde la candidatura que encabeza Raúl Burillo se advierte de que el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento no ha preparado ningún plan ante la anunciada construcción de un macrocentro logístico del tamaño de 25 campos de fútbol en el polígono Malpica. El proyecto, impulsado por un PIGA y que prevé 2500 empleos, comenzará a funcionar en 2024. Al mismo tiempo, a tan solo 50 km. de Zaragoza, en Épila, se está levantando otro complejo que funcionando a pleno rendimiento contará con unos 4000 empleos, es decir, casi tantos puestos de trabajo como habitantes tiene la localidad zaragozana.

Malpica es un polígono industrial que ya nació con la carencia de no disponer de conexión ferroviaria. A día de hoy este polígono industrial es uno de los 40 que existen alrededor de Zaragoza sin redes de transporte público, sin infraestructuras de movilidad sostenible pero que son destino de miles de trabajadores cada día.

¿Cómo acudirán esas 2500 personas a su centro de actividad? ¿De qué forma podrán desplazarse hasta el complejo de Épila esos 4000 trabajadores que desarrollarán la actividad? La respuesta que de forma súbita viene a la mente, dada la falta de medios y de previsión es la de siempre: en coche.

Y surgen más preguntas: Si una persona no dispone de vehículo, ¿de qué forma podrá acudir a su puesto de trabajo? ¿Es aceptable que una persona tenga que rechazar un empleo por no disponer de medios para desplazarse hasta el mismo? Aragón Existe se posiciona de una forma decidida para que los desplazamientos de los zaragozanos y aragoneses a sus puestos de trabajo, estudios, etc. no supongan un factor de discriminación al no disponer de medios, ni de aumento de riesgo de su seguridad dado que hay estudios que indican que un transporte público a un área industrial reduce en un 60% el riesgo de sufrir un accidente.

Aragón Existe por esta razón impulsará que el planeamiento de las redes de transporte y el planeamiento urbanístico sea algo indisoluble, porque del uso de los suelos y la distribución de la población dependerá que obliguemos a los zaragozanos y zaragozanas a desplazarse en mayor o en menor medida.

La candidatura de Raúl Burillo también ha puesto su punto de mira en la seguridad vial, con el impulso a cursos de formación en colegios e institutos. Se ha planteado esta medida ante la proliferación de vehículos de movilidad personal (VMP) conducidos por jóvenes desde los 14 años, muchos de los cuales desconocen las señales de tráfico.

También se plantea la revisión de la normativa de tráfico en Zaragoza, por la peligrosidad detectada en los últimos meses en los pasos de cebra regulados por semáforos en ámbar. La candidatura municipal de Aragón Existe aboga por una revisión completa de este tipo de señalización debido a la peligrosidad que se origina, tanto para los vehículos como para los viandantes. La formación no descarta la posibilidad de eliminarlos de la red viaria zaragozana. Son puntos de la ciudad en los que se han registrado muchos accidentes.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}