16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desmontando mitos sobre el envejecimiento

Pedro Manuel Sánchez Jurado Pedro Manuel Sánchez Jurado
21 de noviembre de 2024
Desmontando mitos sobre el envejecimiento

Hola, soy Pedro tu geriatra, así empiezo mis videos en mi cuenta de Instagram @pedrotugeriatra la cual les invito a que sigan para que conozcan más cosas sobre el envejecimiento y la geriatría.

Hoy me gustaría desmontarles 5 mitos sobre el envejecimiento.

El envejecimiento es un tema rodeado de ideas preconcebidas y, muchas veces, malentendidos. A medida que la población envejece, es importante cuestionar estos mitos para promover una visión más realista y saludable de esta etapa de la vida. Aquí les “desmonto” cinco de los mitos más comunes sobre el envejecimiento y por qué no son ciertos.

Mito 1: “Envejecer significa perder toda la autonomía”. MENTIRA

Este es uno de los mitos más extendidos. La realidad es que envejecer no implica automáticamente perder la capacidad de valerse por uno mismo. Muchos adultos mayores son perfectamente independientes y llevan una vida activa y autónoma. Claro, el riesgo de pérdida de autonomía puede aumentar con la edad, pero esto depende de múltiples factores: genética, estilo de vida, actividad física, entre otros. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y realizar actividades sociales puede contribuir significativamente a mantener la independencia en esta etapa de la vida.

Mito 2: “La memoria se pierde inevitablemente con la edad”. MENTIRA

Es cierto que la memoria puede cambiar con los años, pero esto no significa que todas las personas mayores sufran una pérdida significativa de memoria. La mayoría de las personas experimentan cambios leves en su capacidad para recordar detalles, pero esto no es lo mismo que padecer una demencia. Existen muchas estrategias para mantener la memoria activa, como hacer crucigramas, leer, socializar y aprender cosas nuevas. Además, algunos adultos mayores conservan una memoria sorprendentemente buena y muestran una gran capacidad para aprender y adaptarse.

Mito 3: “La mayoría de las personas mayores son una carga para la sociedad”. MENTIRA

Este mito es no solo falso, sino injusto y EDADISTA. Muchas personas mayores contribuyen activamente en sus familias y comunidades, ya sea cuidando de sus nietos, participando en voluntariados o aportando su experiencia y conocimientos. De hecho, en muchos casos, las personas mayores ayudan económica y emocionalmente a sus familias y son un pilar fundamental en sus entornos. Ver el envejecimiento como una carga solo refleja una visión limitada y poco realista; en realidad, las personas mayores son una fuente de apoyo y riqueza social.

Mito 4: “La vida social se vuelve irrelevante con la edad”. MENTIRA

Otro error común es pensar que, al llegar a cierta edad, las personas mayores pierden el interés por socializar y se deben quedar «encerradas» en sus casas. La vida social sigue siendo fundamental a cualquier edad. De hecho, tener una red de apoyo social y mantener lazos con amigos y familiares contribuye a la salud mental y emocional de las personas mayores, e incluso puede alargar su esperanza de vida. Participar en actividades comunitarias, asistir a clubes de lectura, o simplemente tener encuentros regulares con amigos puede ser muy beneficioso para la salud.

Mito 5: “Las personas mayores son inevitablemente tristes o depresivas”. MENTIRA

Es común pensar que el envejecimiento trae consigo una tristeza inevitable, pero esto es solo un estereotipo. Aunque algunos mayores pueden tener situaciones difíciles, como la pérdida de seres queridos o problemas de salud, esto no significa que la tristeza sea una característica inherente de esta etapa. De hecho, muchas personas mayores refieren sentirse satisfechas y con estabilidad emocional, incluso más que en etapas anteriores de la vida.

La realidad es que la felicidad y el bienestar emocional en los adultos mayores dependen de múltiples factores, como el entorno social, la salud física, y sus expectativas en la vida. Aunque la depresión es un problema que afecta a algunos adultos mayores, no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, y puede y debe tratarse adecuadamente. Mantenerse activo, socializar, y tener proyectos personales son factores que ayudan a mantener una actitud positiva y a disfrutar de esta etapa de manera plena y satisfactoria.

En conclusión, el envejecimiento es una etapa de la vida con sus particularidades, pero no debería estar rodeada de ideas erróneas o estigmas. Desmontar estos mitos (y estos son solo algunos de muchos) es fundamental para que todos podamos ver esta etapa como una época de oportunidades y crecimiento, donde es posible vivir de forma saludable, feliz y activa.

#ponungeriatraentuvida

Más noticias

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer
Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Tecnocasta
Opinión

Tecnocasta

28 de enero de 2025
Mascara Mentira Opinión
Opinión

Vivimos en la mentira

25 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}