18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

700.000 euros de la Junta para centros educativos de Porcuna

Redacción Redacción
28 de diciembre de 2021
visita delegado educacion colegio porcuna

Foto: Junta de Andalucía/EP

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Educación y Deporte, ha destinado más de 700.000 euros para la mejora y ampliación de los centros educativos del municipio de Porcuna (Jaén). 

En esos términos se ha expresado el delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, quien ha visitado junto al alcalde de la localidad, Miguel Moreno, el CEIP Juan Carlos I. En dichas instalaciones educativas se han invertido 50.000 euros en la sustitución de su vallado perimetral.

Sutil ha estado explicando los trabajos de mejoras en el colegio, donde se está colocando sobre el vallado existente un cerramiento de malla de una altura mínima de dos metros que va a solucionar el problema de intrusión y actos vandálicos que sufre en la actualidad el centro porcunense. Asimismo, ha asegurado que se garantiza el mantenimiento de la actividad docente, «haciéndola compatible con la obra sin menoscabo de la seguridad de los usuarios».

Por su parte, el alcalde de Porcuna ha agradecido a la Delegación su implicación en la mejora del colegio. «Siempre es muy satisfactorio que los representantes públicos supramunicipales se acerquen a los pueblos y compartan con los vecinos sus preocupaciones y demandas», ha indicado Moreno.

Antonio Sutil ha recordado que en el municipio hay en marcha otra intervención como es la implantación, adaptación de espacios y dotación de equipamientos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Producción Agroecológica en el IES Nuestra Señora de Alharilla.

La actuación, que tiene un presupuesto de 659.840 euros, se encuentra en fase de contratación y forma parte de la Red de Centros de la FP del Olivar de la provincia de Jaén, recientemente anunciada por el viceconsejero de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda.

Se trata de un conjunto de enseñanzas distribuidas por toda la geografía jiennense que van a comenzar a impartirse en el curso 2022/2023. En total, la Junta de Andalucía va a invertir más de siete millones de euros para transformar la provincia con una iniciativa que supone la implantación de diez nuevos ciclos formativos y la adecuación, adaptación y mejora de otros 18. La red está integrada por 16 centros y 28 ciclos formativos y se distribuye por 13 municipios de la provincia.

La red está impulsada a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Jaén, un instrumento diseñado por la Unión Europea para apoyar un conjunto de acciones dentro de una zona geográfica determinada con el objetivo de dar respuesta a las necesidades o retos concretos de ese área. El presupuesto total destinado a Educación dentro de esta estrategia supera los diez millones de euros.

Esta propuesta es el resultado de tres años de trabajo en colaboración con los sectores implicados, las asociaciones agrarias, la comunidad educativa y los representantes institucionales. «Ante el relevo generacional y la modernización de los procesos en el mundo del olivar y del aceite y la necesidad de relevo generacional que traen consigo, se hacen necesarios nuevos perfiles profesionales cualificados y con competencias transversales», ha señalado Sutil.

Es por ello, que el objetivo de las inversiones es para «poner en marcha un modelo educativo de FP del olivar coherente, con infraestructuras y equipamientos adecuados y actualizados».
La red está dividida en tres ejes (marketing/comercio, elaiotecnia y olivicultura) y las sedes están repartidas en institutos ubicados en puntos estratégicos de la provincia: Bailén, Linares, Peal de Becerro, Porcuna, Alcalá la Real, Beas de Segura, Campillo de Arenas, Martos y Jódar, a los que se unen los ciclos que se adaptan en Jaén, Marmolejo, Torredelcampo y Vilches.

Más noticias

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano

29 de enero de 2025
Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha
Castilla la Mancha

Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha

27 de enero de 2025
Almodóvar, premio Donostia: «Estoy en un momento más emocionante de lo que pensaba»
Castilla la Mancha

El manchego Pedro Almodóvar obtiene un nuevo reconocimiento a su carrera con el Feroz a la mejor dirección

26 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}