17 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejoras en el campus universitario de Cuenca para el inicio del curso 24-25

Redacción Redacción
2 de septiembre de 2024
Mejoras en el campus universitario de Cuenca para el inicio del curso 24-25

El curso 24-25 ya está en marcha en la Universidad de Castilla-La Mancha. En este caso, el campus universitario de Cuenca inicia su puesta a punto con cinco obras que se han ido realizando durante el verano para aminorar molestias durante el curso.

El objetivo es la creación de nuevas zonas de recreo y a su vez cubren las necesidades estructurales que desde las diferentes facultades demandan en función de las especificidades de sus grados y alumnado.

La obra de mayor magnitud se está llevando a cabo en el espacio Ágora, ubicado entre la Facultad de Educación al oeste, el Paraninfo Universitario al este y la Biblioteca General del campus al sur.

Sus planos marcan la hoja de ruta que la UCLM está siguiendo en la rehabilitación de espacios al aire libre: lugares diáfanos y amplios, con múltiples funciones y con la intención de crear un campus abierto a la comunidad universitaria.

El escenario y el graderío de madera ya utilizados para conciertos y eventos con anterioridad se completará en la parte baja con una amplia plaza con zonas verdes, pérgolas y espacios ajardinados. El presupuesto para esta segunda fase del Ágora asciende a los 323.000 euros.

La gran novedad de este entorno será un cubículo multiusos concebido como zona de descanso, con un techo fragmentado y sin paredes. Un estilo novedoso que pretende convertirse en una extensión de la Biblioteca General del campus aprovechando su cercanía a la parte antigua, por lo que se colocarán estanterías para fomentar el intercambio de libros.

Las mesas y sillas servirán como área de reunión y descanso al aire libre. Esta zona del campus quedará peatonalizada por un camino que serpentea el Ágora, el Paraninfo Universitario y una nueva puerta de entrada a la biblioteca.

Precisamente es la biblioteca el otro gran edificio que modificará su disposición. La entrada trasera se ubica en el antiguo mostrador, ahora reconvertido a espacio de descanso con mobiliario y máquinas expendedoras. El objetivo es que el alumnado no se aglomere en la puerta principal y disponga de nuevas áreas de recreo tanto en el interior como en el exterior.

Las reformas continúan en el Paraninfo Universitario, que tendrá comunicación directa con el nuevo Espacio Ágora al oeste y con el edificio Gil de Albornoz al este, a través de una puerta a su patio de las ardillas. En este emblemático jardín interior, se ha instalado una grada, bancos y una fuente con el fin de convertir esta zona al aire libre en una ecoaula con capacidad para 50 personas.

Otras reformas de menor calibre se han llevado a cabo en la Escuela Politécnica de Cuenca, donde se ha tabicado una de las clases con mayor capacidad para crear laboratorios específicos en el grado de Ingeniería Biomédica. Una obra similar a la que ya se ha culminado en la Facultad de Comunicación, aprovechando espacios para albergar aulas de tamaño diverso según las características de cada curso.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, ha visitado las obras junto con el arquitecto responsable de las obras, Rodrigo del Pozo Collado. Meléndez confirma que la inauguración del nuevo Ágora está prevista para octubre, con la finalidad de que la comunidad universitaria pueda disfrutar de este novedoso espacio de convivencia lo antes posible.

Más noticias

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano

29 de enero de 2025
Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha
Castilla la Mancha

Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha

27 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}