18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno destina más de 187,7 millones de euros a Andalucía para el impulso de la Formación Profesional

Redacción Redacción
17 de mayo de 2022
El Gobierno destina más de 187,7 millones de euros a Andalucía para el impulso de la Formación Profesional

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), la inversión de 54.275.365 euros en Andalucía para impulsar el Plan de Modernización de la Formación Profesional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina un total de 392.965.420 euros a esta línea de inversión.

Estos fondos, correspondientes al ejercicio 2022, forman parte de la inversión total de 2.075,4 millones de euros que el PRTR destina a la modernización del sistema de Formación Profesional hasta 2023. La inversión aprobada a nivel nacional supone un total de 92 millones de euros más que la destinada en el ejercicio anterior para estas acciones; y servirá para dar continuidad a las ya iniciadas en 2020 con este fin.

Plan de Modernización de la Formación Profesional

Entre las actuaciones más importantes destaca el impulso al nuevo modelo de evaluación y acreditación permanente de competencias profesionales, para el que Andalucía recibirá 21.087.840 euros. El MEFP pretende llegar en 2022 a 750.000 trabajadores y trabajadoras en toda España y acreditar las competencias de tres millones de personas hasta 2023.

Según la EPA, más de diez millones de personas, el 46% de la población activa, carece de acreditación profesional, a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario, lo que dificulta su acceso a mejores empleos y condiciones laborales, así como su incorporación a la formación. En diez años, tan solo 300.000 personas han podido acreditar sus competencias siguiendo el procedimiento antiguo.

Además, el Ministerio de Educación y Formación Profesional destina 15.204.375 euros a Andalucía para la creación de nuevas plazas de Formación Profesional para el curso 2022-2023, que se sumarán a las que la comunidad autónoma genere con sus propios fondos.

El Gobierno de España ha financiado ya cerca de 130.000 plazas de Formación Profesional en los dos cursos anteriores, con lo que todo indica que superará el objetivo, fijado en 2020, de creación de 200.000 en cuatro años.

Además, la inversión recoge fondos destinados a la conversión de ciclos de grado medio, grado superior y cursos de especialización en bilingües, de los que Andalucía recibirá 14.742.000 euros.

Otro de los ejes de actuación del Plan de Modernización es la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada, para lo que Andalucía recibirá 2.196.150 euros.

El MEFP también asigna este año 1.045.000 euros a Andalucía para la creación de aulas de emprendimiento, potenciando así los recursos para que los estudiantes impulsen sus propios proyectos empresariales facilitándoles los medios y una orientación profesional que les ayude a alcanzar sus objetivos.

La distribución entre las CCAA se lleva a cabo a través de un Programa de Cooperación Territorial Extraordinario, de acuerdo a diversos criterios relacionados con la población activa, la dispersión geográfica, el número de empresas o el perfil demográfico, entre otros. Estos fondos serán sometidos a aprobación definitiva en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.

Más de 133,4 millones de euros para la formación de trabajadores

Al mismo tiempo, el Gobierno ha aprobado este martes, a propuesta también del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución de 133.428.922,43 euros a Andalucía para la Formación Profesional dirigida a trabajadores, ocupados y desempleados.

Esta línea de inversión, dotada con 846.429.590 euros a nivel nacional, suma 163 millones de euros más que la destinada durante el mismo periodo del año anterior. Los fondos, procedentes de los presupuestos anuales del MEFP, irá dirigida a la formación en certificados de profesionalidad vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y siguiendo las necesidades formativas del mercado laboral.

Más noticias

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano

29 de enero de 2025
Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha
Castilla la Mancha

Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha

27 de enero de 2025
Almodóvar, premio Donostia: «Estoy en un momento más emocionante de lo que pensaba»
Castilla la Mancha

El manchego Pedro Almodóvar obtiene un nuevo reconocimiento a su carrera con el Feroz a la mejor dirección

26 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}