16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

En marcha una nueva edición del Programa Ecoescuelas en la provincia de Toledo

Redacción Redacción
4 de enero de 2025
ecoescuelas toledo

Foto: Diputación de Toledo.

El Gobierno de la Diputación de Toledo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha y desarrollo de una nueva edición del Programa Ecoescuelas de la provincia de Toledo, que culminará, como todos los años, en el mes de julio, con la entrega de las tradicionales banderas verdes a los centros educativos que acrediten que son sostenibles. Así lo han ratificado la presidenta de la Institución provincial, Concepción Cedillo, y su homólogo de ADEAC, José Palacios.

De este modo, las dos entidades colaboran conjuntamente a difundir y mejorar la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los centros de enseñanza infantil, primaria, secundaria y bachillerato, haciendo partícipes a los miembros de la comunidad escolar en el cuidado y mejora del medio ambiente escolar y local, en colaboración con sus responsables municipales y con la población en general.

La Diputación de Toledo, a través de su Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural, tiene entre sus objetivos el desarrollo de la sensibilización ambiental de sus ciudadanos, y considera muy positivo facilitar la participación de centros educativos de la provincia de Toledo en el Programa Ecoescuelas. Diputación y ADEAC comparten la filosofía de las Ecoescuelas, como programas educativos internacionales, diseñados para promover la educación ambiental y la sostenibilidad en los centros educativos.

Actualmente son 65 centros educativos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato los que forman parte de la Red de Ecoescuelas de la Provincia de Toledo, con una participación estimada de unos 500 alumnos por curso. Durante cada curso escolar, tanto la Diputación de Toledo como ADEAC realizarán dos videollamadas a los centros educativos por temática, de manera que puedan conectarse a una o a varias en función de las actuaciones que quieran desarrollar.

Los temas a elegir serán cuatro: gestión de residuos y alimentación sostenible; gestión sostenible de agua; gestión sostenible de energía y biodiversidad/huerto escolar. El cambio climático y la Agenda 2030 serán temas transversales que se podrán abordar en relación con cualquiera de los temas anteriores. Esta organización en reuniones temáticas permitirá que los centros educativos dispongan del asesoramiento, información y material para fomentar la sostenibilidad en los centros.

Para los nuevos centros educativos que se incorporen en el presente curso escolar, así como aquellos que hayan cambiado de coordinación, se realizarán otras dos reuniones virtuales para poder explicarles a todos ellos la metodología del Programa y cómo desarrollar Ecoescuelas en el centro. Dichas reuniones serán previas a las de las distintas temáticas, de modo que cada uno de los centros nuevos pueda decidir la temática que va a desarrollar una vez que conozca la metodología, e incorporarse a la reunión correspondiente.

En estas primeras reuniones, se contará con la presencia de técnicos tanto de Diputación como ADEAC que comprobarán que todos los centros adheridos al programa han asistido, al menos, a una de las reuniones de asesoramiento. Se realizará una reunión virtual en el último trimestre del curso con todos los centros educativos que formen parte de la Red de Ecoescuelas en la provincia de Toledo, con el objetivo de supervisar el cumplimiento del Programa Ecoescuelas en cada centro.

Más noticias

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano

29 de enero de 2025
Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha
Castilla la Mancha

Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha

27 de enero de 2025
Almodóvar, premio Donostia: «Estoy en un momento más emocionante de lo que pensaba»
Castilla la Mancha

El manchego Pedro Almodóvar obtiene un nuevo reconocimiento a su carrera con el Feroz a la mejor dirección

26 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}