18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAEM convoca más de 18 M€ en ayudas para programas experienciales que combinen empleo y formación

Redacción Redacción
25 de mayo de 2023
inaem ayudas

Foto: INAEM.

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este jueves la convocatoria de ayudas del INAEM para impulsar programas experienciales –antiguas escuelas taller y talleres de empleo- en la Comunidad Autónoma, dotada con un presupuesto de 18.366.821,67 euros. Las entidades locales y sin ánimo de lucro tienen hasta el 15 de junio para solicitar estas subvenciones que permitirán mejorar la cualificación y ofrecer un trabajo a personas desempleadas mientras desarrollan proyectos de interés social en el territorio.

Para mejorar las posibilidades de inserción de las personas que participen en estos programas, se les ofrece formación profesional adecuada a la ocupación que desempeñan en ellos, en alternancia con la práctica profesional. Y todo ello tratando de conjugar las necesidades de las personas, de los territorios que promueven los proyectos y de los diversos sectores productivos.

Habrá tres modalidades de programas experienciales diferentes: programas de carácter general, con una duración de doce meses, y dirigidos a personas desempleadas de cualquier edad; programas para menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, de un año de duración y cofinanciados a través del Fondo Social Europeo Plus Aragón 2021-2027 «Construyendo Europa desde Aragón»; y programas específicos para emprendedores, que durarán seis meses y estarán dirigidos a personas desempleadas con un proyecto de empresa o entidad de economía social.

Anteriormente, las escuelas taller estaban dirigidas a desempleados menores de 25 años y tenían una duración de entre uno y dos años; en los talleres de empleo participaban personas sin empleo mayores de 25 años y duraban entre seis meses y dos años; y existía también la modalidad de talleres de empleo para personas emprendedoras, pero tenían una duración de entre tres y seis meses.

Aunque los nuevos programas experienciales de empleo y formación son muy similares a las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, incluyen varias mejoras y modificaciones adicionales. La principal es la contratación del alumnado desde el inicio de los proyectos y no solo en su segunda fase -como sucedía hasta ahora en las escuelas taller- y con un salario equivalente al Salario mínimo Interprofesional.

Por otro lado, a la formación complementaria que también se ofrece en estos programas se le ha dado un mayor grado de definición, concretándose en 30 horas vinculadas a competencias digitales, a las que se suman formación en prevención de riesgos laborales y en igualdad de género. Además, se difundirá la actividad de cada proyecto a través de blogs, redes sociales u otros medios digitales.

La nueva convocatoria de estas ayudas prevé también que las entidades locales o sin ánimo de lucro que promuevan los proyectos experienciales adopten las medidas necesarias para permitir a las personas trabajadoras con responsabilidades familiares y de cuidado familiar conciliar su participación en estos proyectos. Además, como criterio de aplicación general, en aquellos proyectos que vayan a desarrollarse en municipios de menos de 30.000 habitantes, en la selección se priorizará la participación de mujeres residentes en localidades de estas características poblacionales.

La anterior convocatoria de programas experienciales del INAEM, puesta en marcha a finales del pasado año, ha permitido impulsar 77 proyectos que se están desarrollando en la actualidad en 47 localidades aragonesas diferentes con 900 alumnos-trabajadores y más de 160 directores y docentes participando en ellos.

De ese total, 33 proyectos se ubican en municipios de la provincia de Zaragoza y ofrecen formación y empleo a 423 personas; otros 26 se realizan en localidades altoaragonesas con 269 alumnos-trabajadores; y los 18 restantes, en los que participan 202 personas desempleadas, se están desarrollando en la provincia de Teruel.

Más noticias

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad con mayor descenso de abandono educativo temprano

29 de enero de 2025
Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha
Castilla la Mancha

Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha

27 de enero de 2025
Almodóvar, premio Donostia: «Estoy en un momento más emocionante de lo que pensaba»
Castilla la Mancha

El manchego Pedro Almodóvar obtiene un nuevo reconocimiento a su carrera con el Feroz a la mejor dirección

26 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}