19 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tractorada en Sevilla por unos «precios dignos»

Redacción Redacción
4 de febrero de 2022
tractorada

El sector agrario ha salido a las carreteras de Sevilla para exigir una Política Agraría Común (PAC) en la Unión Europea «justa», así como «precios dignos que permitan cubrir los costes de producción». Tractorada que ha servido como una «llamada de auxilio» de todas las organizaciones de agricultores y ganaderos –Asaja-Sevilla, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias– «para evitar que la provincia «se vaya al traste».

«Nos están arruinando por día, con costes de producción que se han multiplicado por tres y hasta por cuatro. No podemos cubrir los costes del gasóleo y no tenemos para echar fertilizantes», ha lamentado el secretario general de Asaja Sevilla, Ricardo Serra.

Desde Asaja se han referido también al tema de las importaciones. «Tenemos un problema serio con ello. No están hundiendo el mercado interior y se han dado más de 300 alertas sanitarias en Europa. Además, no hay unidad aduanera y faltan controles».

Las organizaciones también coinciden en criticar los «excesivos márgenes de beneficios» que obtienen las grandes distribuidoras y en las consecuencias negativas de la reforma de la PAC. «Un agricultor con 24 hectáreas de terreno puede llegar a perder unos 15.000 euros con esa nueva Política Agraria Comunitaria».

El sector agrario ha reclamado por todo ello un plan estratégico al Gobierno. «Tenemos un problema de Estado y lo tiene que poner el presidente en el primer renglón. «Si no nos escuchan los políticos, seguiremos con nuestras protestas», ha asegurado el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López: «Se hace algo al respecto –en clara alusión a los representantes de las administraciones públicas– o la comarca se va al traste».

La protesta ha contado con la asistencia de unos 4.000 agricultores y ganaderos y medio millar de tractores, según informan desde UPA. Su vicesecretario general, Roque García, ha reclamado que se ponga en marcha cuanto antes la Ley de la Cadena Alimentaria y se reduzca el margen de las grandes distribuidoras «con lo que pagan al sector». «Ahora mismo nos pagan por debajo de los costes de producción, con lo que nos llevarán a la ruina», ha añadido.

De su lado, desde Cooperativas Agro-alimentarias, a través de su presidente en Sevilla, Francisco J. Bernal, se ha puesto el foco en las consecuencias lesivas de la reforma de la PAC. «La provincia de Sevilla es muy rica en cultivos y no nos han tenido en cuenta, a pesar del frente común desde nuestra región, con la Junta y las organizaciones del sector, entre ellas, Cooperativas Agro-alimentarias», ha afirmado su responsable en Sevilla.

En cuanto a las importaciones, Bernal ha destacado que el campo de Sevilla «reclama que se cumpla con el principio de reciprocidad», al tiempo que ha pedido «producir en condiciones de igualdad que terceros países».

Altercados en la tractorada con la Guardia Civil

Manifestantes en la tractorada convocada en la provincia de Sevilla por el sector agrario se ha desarrollado con altercados con la Guardia Civil. Concretamente, se han producido cuando un grupo de agricultores y ganaderos que participaban en la caravana de protesta, que se inició cerca de la localidad de El Cuervo, intentaron cruzar el cordón de las fuerzas y cuerpos de seguridad establecido en el kilómetro 53 de la AP-4.

En este sentido, los manifestantes quisieron continuar por ese punto de la autovía, pese a que estaba limitado el acceso a la AP-4, y los agentes llevaron a cabo algunas cargas para evitar el avance de la concentración, con lo que se vivieron momentos de tensión.

Fuentes de las organizaciones agrarias han calificado este episodio como una «trifulca puntual» que solo ha durado «escasos minutos» y señalaron que tras el incidente «empezaron a negociar con los agentes de qué forma podían continuar con la marcha».

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Más «estabilidad» del Tercer Sector Social en 2025 por parte del Gobierno regional
Castilla la Mancha

BBVA Research señala a Castilla-La Mancha como una de las dos comunidades con mayor crecimiento económico

23 de enero de 2025
‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad
Castilla la Mancha

‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}