18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno autoriza actuaciones de emergencia para mitigar el riesgo hidrológico de los terrenos afectados por el incendio forestal de Sierra Bermeja II

Redacción Redacción
30 de noviembre de 2021
El Gobierno autoriza actuaciones de emergencia para mitigar el riesgo hidrológico de los terrenos afectados por el incendio forestal de Sierra Bermeja II

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MMiteco), ha tomado razón de la declaración de emergencia para las obras de mitigación del riesgo hidrológico forestal de los terrenos públicos afectados por el incendio forestal de Sierra Bermeja II (Málaga) por un importe máximo de 300.000 euros.

Estas obras han sido encargas por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco a la empresa Aplifoex S.L. con un plazo de ejecución de seis meses.

Estas actuaciones complementan a las aprobadas por el pasado Consejo de Ministros, por cerca de un millón de euros, con el mismo objetivo de proteger la superficie afectada, evitar las pérdidas de suelo y los procesos erosivos de torrenteras, el arrastre de cenizas y sólidos (piedras, restos vegetales) e incluso movimientos en masa si ocurrieran fuertes lluvias en los próximos meses.

Estas actuaciones inmediatas garantizarán la pervivencia del bosque y los usos ambientales, paisajísticos, sociales y de recreo de los terrenos forestales, facilitando la restauración integral por parte de la comunidad autónoma de los espacios dañados a más largo plazo, han precisado desde el Ejecutivo central en un comunicado.

Las obras que se ponen en marcha se centran en la creación de albarradas y fajinas con restos de madera en las laderas más expuestas, para minimizar la perdida de suelo y favorecer la implantación de especies vegetales; y en tratamientos selvícolas en la masa arbolada (apeos y tronzado) para recuperar los ecosistemas dañados, reducir el impacto visual sobre el paisaje y prevenir la proliferación de plagas en las masas forestales no afectadas por el incendio.

También se abrirán vías de saca para el acceso de personal y maquinaria encargada de la ejecución de los tratamientos y que, a su vez, servirán para interceptar y limitar la escorrentía y, por tanto, la perdida de suelo por erosión en laderas.

Antes de realizar estas actuaciones se procederá al señalamiento de las localizaciones de flora amenazada para que no se vea afectada, a la restitución de los cercados de protección de la misma y a la ubicación de parcelas de seguimiento y control para realizar estudios ecológicos y selvícolas comparativos de las áreas intervenidas con las que no han necesitado actuaciones.

Incendio forestal de Sierra Bermeja

El incendio forestal de Sierra Bermeja se inició el 8 de septiembre de 2021 afectando a los términos municipales de Estepona, Casares, Benahavís, Jubrique, Genalguacil, Júzcar y Faraján, en el macizo de Sierra Bermeja, en el sudoeste de la provincia de Málaga, afectando a un total de 9.581,37 hectáreas.

La zona afectada por el incendio se distribuye por dos de los ámbitos con mayor personalidad de la costa malagueña y de la propia Comunidad Autónoma de Andalucía en su conjunto: Sierra Bermeja y el Valle del Genal. Ambos forman parte de la gran unidad de la Serranía de Ronda, estando ubicados en su parte occidental. El incendio afectó principalmente a superficie de pinares de pino negral o resinero (Pinus pinaster), han indicado desde el Ejecutivo.

La mayor parte de la superficie recorrida por el incendio (9.086,11 hectáreas sobre un total de 9.581,37, es decir, el 95%) forma parte de algún espacio incluido dentro de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (ZEC, ZEPA y Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja; ZEC Sierras Bermeja y Realillos; Valle del Rio Genal; ZEC Rio de Castor y ZEC Rio del Padrón)

El Consejo de Ministros el 21 de septiembre acordó declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia e Illes Balears, como consecuencia de incendios forestales y otros fenómenos de distinta naturaleza, contexto en el que se encuentra incluido este incendio.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Más «estabilidad» del Tercer Sector Social en 2025 por parte del Gobierno regional
Castilla la Mancha

BBVA Research señala a Castilla-La Mancha como una de las dos comunidades con mayor crecimiento económico

23 de enero de 2025
‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad
Castilla la Mancha

‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}