21 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FAMP aborda soluciones para la despoblación en una reunión de las Subcomisiones de Reto Demográfico y de Entidades Locales Autónomas

Redacción Redacción
16 de febrero de 2022
La FAMP aborda soluciones para la despoblación en una reunión de las Subcomisiones de Reto Demográfico y de Entidades Locales Autónomas

El presidente de la Diputación de Granada y de la Comisión de Intermunicipalidad de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), José Entrena, ha dirigido este miércoles una sesión de trabajo conjunta de las subcomisiones de Reto Demográfico y ELAs en la que se han abordado cuestiones referidas con la cohesión social y territorial.

Este encuentro ha ayudado a analizar proyectos y estrategias que se desarrollan en todo el territorio nacional para frenar e invertir la pérdida de población desde estrategias de innovación social y proyectos que generen desarrollo de territorios rurales inteligentes.

Entrena ha defendido que estamos a tiempo de revertir el proceso en Andalucía en tanto que no se ha alcanzado el nivel de gravedad de otros territorios de España gracias a las políticas de cohesión territorial, protección social e impulso de la actividad económica que en Andalucía se han venido desarrollando en las últimas décadas.

Joaquín Alcalde, presidente del proyecto El Hueco, ha resaltado la necesaria colaboración público privada para avanzar frente al reto demográfico de los pequeños municipios y la utilidad de compartir conocimientos y experiencias de éxito europeas para avanzar más rápido.

También se ha referido a la necesidad de que se visualice el problema para que se aborden soluciones, invitando a participar a los municipios andaluces en la próxima feria Presura 2022 para la repoblación de la España rural, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Sigüenza, y en el trabajo que se desarrolla desde Rural Proofing para detectar y eliminar los sesgos en las normativas que afectan negativamente al desarrollo rural.

María José Colinet, directora de Financiación, Fomento y Proyectos Estratégicos en la Agencia Andaluza de la Energía, ha animado a los municipios pequeños a acudir a la convocatoria del programa de ayudas para actuaciones en rehabilitación energética en edificios existentes PREE 5000 que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno de España.

Correos, a través de su jefa del Área de Relaciones Institucionales, Leire Díez, ha comprometido el trabajo conjunto de la compañía con la FAMP y los municipios andaluces para reducir las brechas entre el mundo rural y urbano.

Ha expuesto las iniciativas que Correos ya está implementando para facilitar la vida a quienes viven en el mundo rural con programas que llevan, a través de los carteros rurales, la ventanilla para la gestión con las administraciones y los servicios que prestan los cajeros hasta cada habitante del pueblo más pequeño; y el apoyo que prestan desde sus oficinas al emprendimiento rural llevando correos hasta donde haya talento.

En la reunión también ha participado Manuel Campo Vidal, periodista y presidente de Next Educación, que está fuertemente comprometido en la lucha contra la despoblación en España para poner el acento en la formación de especialistas en territorios rurales inteligentes como la mejor de las estrategias para avanzar en este reto compartido, generando inteligencia en el territorio y poniendo al frente de la búsqueda e implementación de soluciones a personas técnicas que viven en el territorio afectado.

Finalmente, la secretaria general de la FAMP, Teresa Muela, ha informado del Plan de Acción en materia de Reto Demográfico para 2022 que está elaborando la Federación, en el que la lucha contra la despoblación es uno de los ejes estructurantes de la acción de la Federación, desde el Pacto Verde al impulso de la economía del cuidado. Muela anunció la puesta en marcha de un Laboratorio de Reto Demográfico que sirva de observatorio para conocer mejor la realidad andaluza, fomente el desarrollo de proyectos y la búsqueda de financiación europea y el análisis.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Más «estabilidad» del Tercer Sector Social en 2025 por parte del Gobierno regional
Castilla la Mancha

BBVA Research señala a Castilla-La Mancha como una de las dos comunidades con mayor crecimiento económico

23 de enero de 2025
‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad
Castilla la Mancha

‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}