22 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi medio millón de euros de Diputación para polígonos industriales de la provincia

Redacción Redacción
15 de abril de 2022
Polígono Industrial Córdoba

Fotografía: Diputación de Córdoba / Europa Press

La Diputación de Córdoba aportará cerca de medio millón de euros a la convocatoria  ‘LocalizaIn+ Cualificación de Espacios’ de la Junta de Andalucía para la mejora de 14 polígonos industriales de la provincia.

El organismo provincial, a través de la Sociedad Cinco, invertirá el 20% restante del total de 2,28 millones previstos por el gobierno andaluz financiados en un 80% por la Unión Europea (UE). 

El encargado de declarar esta propuesta económica ha sido el delegado de Asistencia Económica con los Municipios y Mancomunidades de la Diputación, Rafael Llamas, quien ha explicado a Europa Press las intervenciones que se incluyen. 

Un total de 468.750 euros de la Diputación cordobesa  irán al “eje estratégico de Montalbán, La Rambla y Benamejí, cuya actividad industrial y empresarial es esencial para la provincia de Córdoba, tanto por su situación geográfica, por su proximidad a la autovía Córdoba-Málaga, como por la composición sectorial de su industria», en palabras de Llamas.

El delegado ha precisado que la citada convocatoria de la Junta financiada por la UE y desarrollada por la Diputación de Córdoba «se trata de una ayuda que, de manera transversal, potenciará la mejora, renovación y cualificación de espacios, para hacer más atractivos sus polígonos industriales, en beneficio de las empresas instaladas y de aquellas iniciativas empresariales que puedan asentarse en el futuro».

En este sentido, Llamas ha valorado «el esfuerzo» que se lleva a cabo desde la institución provincial «para el desarrollo de ayudas europeas, que están logrando que Córdoba se sitúe en el mapa de las subvenciones y del desarrollo empresarial, potenciando así, que estas mejoras lleguen a todos los municipios de la provincia, por muy pequeños que sean».

«Somos conscientes –ha proseguido– de la necesidad de seguir trabajando de la mano de todas las administraciones, tejiendo así alianzas entre todos en torno a un objetivo común, el de la recuperación económica de nuestro territorio, en un momento, además, tan complicado como el que vivimos tras el Covid-19, lo que nos permitirá seguir avanzando en la innovación y en la diferenciación para colocar a Córdoba en un lugar destacado del mundo empresarial».

Además, la Diputación «ha jugado un papel esencial en el desarrollo social y económico de la provincia, gracias a la dotación y urbanización de suelo industrial, ya que las empresas son un pilar esencial para nuestra sociedad y fuentes de generación de empleo y de riqueza, contribuyendo así a la fijación de la población al territorio, uno de los grandes retos de estos tiempos».

En el caso de este eje estratégico, «la ayuda ha tenido una importante acogida por los ayuntamientos de los tres municipios, ya que contribuirá a mejorar la imagen, las dotaciones y los servicios de estos parques empresariales, lo que repercutirá en beneficio de las empresas que están instaladas y las que se pueden llegar a incorporar en el futuro».

En concreto, estos tres polígonos, Los Lucas de Montalbán, Los Arenales de La Rambla y Fuente Palma de Benamejí, se beneficiarán de esta ayuda ‘LocalizaIn+ Cualificación de Espacios’, lo que permitirá la mejora, revitalización y puesta en valor de zonas verdes en Benamejí y Montalbán.

Así como la mejora de la identificación del espacio productivo con totems, directorios y pantallas publicitarias en Benamejí y La Rambla, y la modernización del sistema de iluminación del alumbrado público en Benamejí o la instalación de sistemas de videovigilancia en este último municipio y Montalbán.

Además de estas actuaciones, se desarrollarán otras, como la instalación de sistemas de telegestión en cuadros de mando del alumbrado público y el soterramiento de la conducción de las aguas pluviales en Benamejí, y la mejora del saneamiento para la recogida de dichas aguas en La Rambla.  Igualmente, se instalará una báscula para camiones y se mejorarán los accesos al parque empresarial en el Polígono Industrial Los Lucas, en Montalbán.

Llamas ha destacado la importancia de mejorar estos espacios tan esenciales para la provincia, «ya que cuentan con una actividad empresarial muy importante» y «gracias a estas actuaciones se podrá ofrecer a las empresas una mejora de la calidad de sus servicios, lo que incidirá además en la potenciación de la competitividad del suelo industrial de los municipios del Sur de la provincia, cuya composición sectorial industrial pasa por el sector agroalimentario, de la construcción o del textil, entre otros».

Para ello, «desde la Sociedad Cinco, y desde la propia Diputación, hemos identificado las necesidades de nuestra provincia, teniendo especial relevancia el equilibrio empresarial, para favorecer así la competitividad empresarial y el fomento de la actividad económica, lo que redundará en la generación de empleo», ha finalizado Llamas.

La Diputación de Córdoba ha solicitado el 80 por ciento de la cuantía total (1.875.000 euros) y aportará el resto (468.750 euros) hasta alcanzar los 2,3 millones de euros que, a través de la mencionada convocatoria permitirá intervenir en 14 polígonos industriales de municipios de la provincia.

Así, gracias a la presente convocatoria se actuará en los polígonos de los municipios de Benamejí (201.010 euros), El Carpio (144.549 euros), Iznájar (53.623 euros), Luque (173.636 euros), Priego de Córdoba (149.013 euros), Rute (215.027 euros), Villafranca de Córdoba (266.924 euros), La Rambla (211.544 euros), Montalbán (118.296 euros), Dos Torres (92.317 euros), Pozoblanco (212.991 euros), Villanueva de Córdoba (150.306 euros), Hornachuelos (48.807 euros) y Córdoba (305.706 euros).

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Más «estabilidad» del Tercer Sector Social en 2025 por parte del Gobierno regional
Castilla la Mancha

BBVA Research señala a Castilla-La Mancha como una de las dos comunidades con mayor crecimiento económico

23 de enero de 2025
‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad
Castilla la Mancha

‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}