18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelven los bonos de comercio rural con 63.000 euros para impulsar consumo en los pueblos

Redacción Redacción
6 de junio de 2024
Vuelven los bonos de comercio rural con 63.000 euros para impulsar consumo en los pueblos

El próximo lunes 10 de junio comienza la cuarta campaña de bonos para promover el consumo en los comercios rurales, financiada por la Diputación de Teruel con 70.000 euros, de los cuales 63.000 euros se destinan a los bonos y el resto a la gestión que realiza la Cámara de Comercio de Teruel.

Estos bonos ofrecen al consumidor que los solicita un descuento del 25% en su compra en los establecimientos únicos de comercio y hostelería ubicados en localidades menores de 501 habitantes.

Los detalles de la campaña se han dado a conocer este martes en rueda de prensa, de la mano del diputado de Desarrollo Territorial, Despoblación y Fomento del Empleo, Javier Ciprés, y el presidente de Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel.

Ciprés ha asegurado que “ningún otro presupuesto de la Diputación puede aportar tanto a un territorio como éste, porque son 70.000 euros que generan más de 250.000 euros, pero que además se generan en el mismo municipio. Es decir, si saca una subvención la Diputación de una formación, te la puede coger alguien de fuera del territorio y el beneficio se va a ir; pero en este caso no, en este caso este dinero va a ir íntegramente al territorio”.

Una afirmación en la que se ha reafirmado el presidente de Cámara, Antonio Santa Isabel indicando que “con los bonos que tenemos de anteriores ocasiones que habían alcanzado 750.000 euros. Ya estamos hablando que vamos a alcanzar el millón de euros. Es importante la inyección de dinero que va a entrar en las zonas rurales”.

Cualquier consumidor podrá adquirir bonos de 30 euros para gastar en estos establecimientos de la provincia de Teruel a través de la plataforma digital www.bonoscomerciorural.com. La bonificación consiste en que el cliente solo paga por el bono 22,50 euros y la Diputación financia la parte restante.

En esta campaña se han introducido algunas novedades con respecto a las anteriores, como que el cliente debe de realizar un gasto mínimo en su compra de 5 euros para poder canjear el bono, tratando de facilitar los canjes a los establecimientos. También hay un límite de gasto de 420 euros por persona en compra de bonos (14 bonos) y de 10.000 euros por establecimiento.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Teruel gestiona la adquisición de estos bonos y la iniciativa cuenta con la colaboración de los ayuntamientos, asociaciones, agentes de desarrollo local y la Caja Rural de Teruel.

Cualquier establecimiento de las localidades menores de 500 habitantes que cumpla los requisitos todavía puede sumarse a esta Campaña registrándose en: https://www.bonoscomerciorural.com/alta_comercios y los consumidores pueden comprar online sus bonos desde el 10 de junio seleccionando el municipio, el establecimiento y el bono, que tendrá un plazo de canje inicial hasta el 30 de junio de 2024. En caso de no agotarse el importe de bonos, han afirmado que se reactivará la campaña en el mes de septiembre.

El diputado de Desarrollo Territorial ha destacado el aumento de participación y de presupuesto de la institución provincial en la campaña, que comenzó 2023 con 50.000 euros y en este 2024 se lanza con 70.000, y ha invitado a participar a todos los establecimientos: “En 2022 hubo 23 negocios de los pueblos que pudieron aprovecharse de estas ayudas, en 2023 fueron 42. ¿Cuál es el reto? El reto es que todos los multiservicios, todas estas tiendas, fueran capaces de ofrecer a todos los vecinos esta posibilidad. ¿Por qué? porque tiene que ser el negocio quien entre en la plataforma y se inscriba para que el vecino pueda comprar. Si el negocio no está puesto en la plataforma, nunca va a poder comprar en ese negocio”.

«Hemos tenido muchos multiservicios o negocios en poblaciones de menos de 501 habitantes que han apostado por esta línea; el año pasado se dobló. Esperamos que esto llegue a muchos más, partiendo de la base de que los multiservicios han crecido, por encima de los 104, lo que demuestra también que mantener una empresa en un pueblo es muy complicado por eso es imprescindible la ayuda público privada” ha explicado Santa Isabel.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España
Castilla la Mancha

El Festival de Almagro, líder de los festivales imprescindibles de España

29 de enero de 2025
Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha
Castilla la Mancha

Una nueva APP para dar un paso más en la educación en Castilla-La Mancha

27 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}