El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se encuentra supervisando la organización y el desarrollo de las monterías que se están llevando a cabo durante estos días invernales en los cotos sociales de la región.
“Nos hemos propuesto como objetivo armonizar una gestión cinegética sostenible con la caza social, para garantizar que esta actividad tan demandada en Castilla-La Mancha sea accesible a todos los sectores de la población”, ha señalado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar. En este sentido, ha subrayado el compromiso del presidente Emiliano García-Page por “recuperar los cotos sociales que fueron eliminados durante el mandato del Partido Popular en nuestra región”.
Como ha recordado Almodóvar, “en la actualidad contamos con nueve cotos sociales, y estos días se están realizando monterías en los cotos de Peñasnegrillas y Riofrío, ambos situados en la provincia de Ciudad Real, supervisadas por los técnicos del servicio de caza y pesca de la Consejería, especialistas de Geacam y el cuerpo de agentes medioambientales”.
Estos cotos, que abarcan cerca de 13.000 hectáreas, “constituyen una valiosa herramienta para la práctica de la caza, que hemos puesto a disposición de cazadores y cazadoras. Nos sentimos muy satisfechos, ya que estamos recibiendo felicitaciones por parte de los participantes, debido a la calidad y accesibilidad de estos espacios”, ha explicado Almodóvar, quien ha concluido destacando que “no debemos olvidar que la caza genera más de 600 millones de euros, lo que representa el 1,7% del PIB de la región, además de fomentar la creación de cerca de 14.000 empleos anuales”.