18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se refuerza la presencia del lince ibérico en Castilla-La Mancha con casi 400 ejemplares nacidos en 2024

Redacción Redacción
12 de diciembre de 2024
Se refuerza la presencia del lince ibérico en Castilla-La Mancha con casi 400 ejemplares nacidos en 2024

No hay mejor día para anunciar una noticia como esta que el Día Internacional del Lince Ibérico. Y es que la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha participado en la liberación de dos hembras de lince ibérico en el coto de caza de Aldeanueva de Barbarroya, gestionado por la sociedad de cazadores Virgen del Espino, en la comarca de La Jara.

La liberación de las hembras ‘Tirolina’ y ‘Ureña’, que proceden de poblaciones silvestres, han sido traslocadas tras haber superado el preceptivo periodo de cuarentena establecido para este tipo de sueltas, ha informado la Junta en nota de prensa.

Una liberación que sirve como excusa perfecta para poner en valor la importancia de los trabajos de recuperación y conservación del Ejecutivo autonómico desde hace una década en la región que han logrado que Castilla-La Mancha tenga a día de hoy tres zonas estables de asentamiento del felino, Montes Toledo, Sierra Morena Oriental y Occidental; una en camino, Campos de Hellín, en Albacete; y esta primavera se procederá a las primeras sueltas en la provincia de Cuenca en la zona de ‘Veguilla y Sierra Jarameña’, «lo que supondrá un nuevo hito dentro de nuestra hoja de ruta para continuar asentando la especie en nuestro territorio».

De hecho, la consejera ha celebrado estos proyectos para consolidar las poblaciones de felinos que hay actualmente y conectar así las distintas comunidades autónomas y zonas donde se ha reintroducido. «Los datos son muy esperanzadores», tal y como ha avanzado al informar que «si en el año 2023 han nacido 298 cachorros, estamos hablando de que cuando termine 2024 estamos cerca de los 400 en Castilla-La Mancha».

Con actuaciones como esta, tal y como ha recalcado Padilla, el Gobierno de Castilla-La Mancha consolida y amplía la presencia estable de este animal en la región, donde ya habita más del 35 por ciento del total de los ejemplares censados en la Península Ibérica.

Todo comenzó, según palabras de Padilla, hace diez años desde que fueron liberados los primeros linces en el marco del proyecto ‘Life Iberlince’, el primero de estas características que se llevó a cabo en la región.

El éxito de esta iniciativa y la favorable evolución de reintroducción «ha permitido poner los cimientos del proceso de recuperación del lince ibérico en nuestra tierra».

Por ello, ha precisado que, en la actualidad, en Castilla-La Mancha se participa en una nueva etapa enmarcada ahora en el proyecto ‘Life Lynxconnect’, «que tiene como reto consolidar las poblaciones existentes, conectarlas entre sí y disminuir las amenazas de la especie», tal y como ha advertido.

«El éxito de la pervivencia se debe a estos dos programas y a la colaboración tanto de administraciones públicas como agentes privados», tal y como ha señalado la portavoz regional quien, además, ha manifestado que, según el censo disponible, un total de 715 ejemplares de lince ibérico habitan en Castilla-La Mancha.

Una cifra que, ha añadido, «es récord, ya que no se había alcanzado hasta la fecha desde que la Comunidad Autónoma participa en los programas de reintroducción esta especie».

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}