18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales sanitarios reclaman ante el Parlamento andaluz «una financiación adecuada para la Sanidad Pública»

Redacción Redacción
24 de noviembre de 2021
Profesionales sanitarios reclaman ante el Parlamento andaluz «una financiación adecuada para la Sanidad Pública»

Cientos de profesionales sanitarios y delegados del Sindicato de Enfermería, SATSE, se han concentrado esta mañana frente al Parlamento de Andalucía para demandar la aprobación de un incremento presupuestario destinado a la Sanidad pública andaluza con el fin de garantizar la atención sanitaria segura y de calidad que demandan los ciudadanos.

El acto de protesta ha coincidido con el inicio en la Cámara andaluza del debate a la totalidad de los presupuestos autonómicos para 2022.

A la concentración han acudido profesionales y delegados sindicales de SATSE desde todas las provincias de Andalucía bajo el lema ‘Con un presupuesto insuficiente la sanidad andaluza entrará en uci de forma inminente’ y ha supuesto una continuación de las protestas que, desde mediados de octubre, se han celebrado en las puertas de los centros sanitarios de toda Andalucía.

📢Cientos de sanitarios convocados por #SATSE claman ante el @ParlamentoAnd por una financiación adecuada para la Sanidad Pública de Andalucía

📜Información, galería de imágenes y manifiesto completo entregado a los grupos políticos en el enlace
🔗https://t.co/hXM9ji0sQs pic.twitter.com/H3bApFoJxF

— SATSE Andalucía (@SATSE_Andalucia) November 24, 2021

En el transcurso del acto se ha leído un manifiesto con las principales reivindicaciones de los profesionales en el que se incidía en el “deterioro que la sanidad pública andaluza viene arrastrando durante décadas marcado durante mucho tiempo por políticas de infradotación presupuestaria con un gasto sanitario por habitante muy por debajo de la media nacional y a la cola en ratios de plantilla de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas”.

A esto se añade, subraya SATSE en su comunicado, “una política de recursos humanos de permanente maltrato a los profesionales sometidos a una continuada sobrecarga laboral y a una gran inestabilidad, con contratos precarios, sin reconocimiento efectivo de derechos y con peores retribuciones no acordes con el trabajo que realizan”.

En este contexto “la pandemia ha evidenciado todas las deficiencias del sistema sanitario llevando al límite a los profesionales”, una situación que, tal y como recalcan desde el Sindicato de Enfermería, “debe marcar un antes y un después en el escenario de la sanidad pública obligando a los responsables de su gestión a ser responsables y a adoptar medidas urgentes para evitar que se repitan errores del pasado, mirando por los intereses de los más de 8 millones de andaluces y dejando a un lado intereses partidistas”.

Instan a mantener acuerdo

Como primer paso, desde la organización sindical se insta a los diferentes partidos políticos del arco parlamentario andaluz a “negociar y alcanzar un acuerdo para garantizar que la Sanidad andaluza pueda disponer, como mínimo, de los 1.100 millones de euros adicionales respecto a los presupuestos de 2021 que prevén las cuentas de 2022”.

En este sentido, el incremento de la inversión haría posible un refuerzo de la Atención Primaria tan necesaria, así como el “aumento de la ratio enfermera por cada 1.000 habitantes y poder acercarnos a la media española, de 5,3, ya que ahora mismo estamos en 4,3 enfermeras por cada 1000 habitantes en Andalucía”.

Igualmente, se podría afrontar el “necesario aumento de plantillas de otras categorías como Matronas, que presentan una ratio de 0,10 por cada 1.000 habitantes o Fisioterapeutas, con una ratio irrisoria de 0,06 por 1.000, muy alejadas en ambos casos de las recomendaciones de la OMS”.

De igual forma, urge dotar de un incremento presupuestario para estabilizar los contratos de los sanitarios del Sistema Sanitario Público Andaluz y llevar a cabo política de recursos humanos que garantice condiciones laborales y retributivas dignas para las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas andaluces acorde con el trabajo que realizan y la equiparación en el reconocimiento de derechos con el resto de comunidades, evitando la fuga de profesionales a otras comunidades que está poniendo en riesgo la cobertura de asistencia sanitaria.

Finalmente, el manifiesto concluye afirmando que “invertir en salud, es ahorrar en problemas y disminuir los gastos sanitarios a medio y largo plazo” motivo por el que, insisten desde SATSE, “de no incrementar los presupuestos supondrá una atención sanitaria menos segura y de peor calidad y cuyas consecuencias ya se está dejando sentir”.

Más concentraciones de los sanitarios

Por todo ello, el Sindicato de Enfermería finaliza asegurando que esta concentración será un punto y seguido de las acciones reivindicativas previstas si no se adoptan medidas urgentes que se demandan, unas acciones que incluirá desde una campaña informativa y de recogida de firmas en los centros sanitarios de toda Andalucía hasta la convocatoria de huelga si fuese necesario.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}