17 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sanidad pública de Castilla-La Mancha cumple un récord en su plantilla, con más de 38.000 profesionales

Redacción Redacción
25 de septiembre de 2024
La sanidad pública de Castilla-La Mancha cumple un récord en su plantilla, con más de 38.000 profesionales

Con más de 38.000 personas trabajando en la sanidad pública de Castilla-La Mancha, la región alcanza la cifra más alta de empleados públicos en este sector de toda la historia.

Unos datos que ha aportado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, a preguntas de los medios de comunicación tras la celebración del Consejo de Gobierno. El consejero ha querido desmentir tajantemente los bulos y rumores que corren a través de redes sociales sobre posibles recortes en la sanidad pública. Así, ha insistido en que es “absolutamente falso que no se esté contratando o que no se esté sustituyendo”.

Fernández Sanz ha puesto como ejemplo que, “del 1 de julio a 15 de septiembre, se han realizado 97.323 llamadas por bolsa de trabajo y se han realizado 3.461 contratos en total. Aquí contamos los fijos de OPE de 17 categorías (150), sustituciones y también contrataciones de plantilla”.
 
Fernández Sanz ha explicado que “si lo comparamos con un año prepandemia, 2019 por ejemplo, se realizaron desde el 1 de julio al 15 de septiembre 83.856 llamamientos de bolsa y de ellas 2.355 contratos. Asimismo, el año pasado, en el 2023, desde el 1 de julio al 15 de septiembre se realizaron 145.543 llamamientos y de ellas, se realizaron 2.783 contratos”.
 
El consejero ha explicado que este año hay tres circunstancias distintas que hacen que se diferencie de los otros, la primera es el concurso de traslados con más de 2.500 personas implicadas, que genera un movimiento de más de 8.000 profesionales entre los que llegan, se recolocan y se contratan.
 
Por otro lado, está la finalización del periodo estival, el próximo 30 de septiembre y la vuelta a la normalidad en el curso de nuestra actividad y el desarrollo del día a día.
 
Y para finalizar, las plantillas están aprobadas por la Consejería de Hacienda y refrendadas por el presupuesto anual que se aprueba en las Cortes regionales.
 
Así, ha reiterado Fernández Sanz, “es el momento de la historia de Castilla-La Mancha en el que más profesionales están trabajando en el sistema, en el que más presupuesto hay, concretamente un 50 por ciento más solo para nóminas de personal y solo para sustituciones de personal desde 2015”.
 
Además, se han incrementado los efectivos en un 28 por ciento desde el año 2015 y eso ha supuesto un esfuerzo presupuestario, organizativo y jurídico a todos los niveles.
 
Para concluir, el consejero ha recordado que a efectos de recursos humanos “estamos mejor que nunca con más de 38.000 profesionales, que son 12.000 más de los que había cuando llegamos en 2015 y habían despedido 3.000 profesionales en todo el sistema sanitario; hay 507 profesionales que van a entrar a formarse como futuros especialistas; y contamos con más de 1.500 especialistas formándose en los diferentes grados para ser futuros especialistas”.
 
Fernández Sanz ha concluido su intervención mandando un mensaje de tranquilidad a la sociedad y a los profesionales sanitarios porque se va a seguir prestando una asistencia sanitaria de calidad y pública a los ciudadanos de la Comunidad.

Más noticias

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer
Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}