17 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón bate récord de matriculados en la EVAU, con 6.877 estudiantes

Redacción Redacción
4 de junio de 2024
Aragón bate récord de matriculados en la EVAU, con 6.877 estudiantes

Un total de 6.877 estudiantes están llamados a realizar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) este año. La cifra es superior a la del curso pasado, en la que hubo 6.482 inscripciones. Es decir, hay 395 estudiantes más este curso, lo que supone una cifra récord en Aragón.

Por provincias, en Zaragoza se presentan 5.182 estudiantes, en Huesca un total de 1.146 y en Teruel 549. La gran mayoría de los inscritos, 5.943, realizarán las dos fases obligatoria y voluntaria de la EVAU.

La prueba ha comenzado hoy a las 10.00 con el ejercicio de Lengua Castellana y Literatura. La convocatoria es algo más temprana que en cursos anteriores porque este año hay que dar cabida a diez nuevas asignaturas. Tras la prueba de Lengua llega, también por la mañana, la de Historia de España y por la tarde, tendrán lugar los exámenes de Inglés e Historia de la Filosofía.

Como novedad, hay 10 nuevas asignaturas de las que se pueden examinar los estudiantes, la mayoría pertenecientes al “Bachillerato de Artes”. Entre ellas están, por ejemplo, Coro y Técnica Vocal II, Análisis Musical, Historia de la Música y de la Danza; Literatura Dramática; Dibujo Artístico II; Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II; Técnicas de Expresión Gráfico-plástica, etc.

Además, este año ha cambiado la estructura de la “fase obligatoria”, de modo que los estudiantes pueden examinarse de Historia de España o de Historia de la Filosofía, a su elección.

En la prueba que hoy ha comenzado son 340 los casos de estudiantes que requieren adaptaciones en las pruebas EVAU, un número superior al del año pasado, cuando fueron 313 los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Este ascenso se debe tanto a un aumento en el número de diagnósticos como a la mayor demanda por parte de los departamentos de orientación de centros de enseñanzas medias, que han trabajado estrechamente con la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad (OUAD).

Esta oficina, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza es la encargada de realizar los informes de adaptaciones tanto en la EVAU como en la actividad académica posterior. Entre las adaptaciones demandadas, las más abundantes han sido las derivadas de Trastornos de Déficit de Atención (con o sin hiperactividad), las derivadas de Trastornos de la Lectoescritura, seguidas de las de cuestiones de Salud Mental. Para la realización de las pruebas EVAU, se utilizan recursos humanos como amanuenses y recursos materiales.

Calificaciones, el 12 de junio

A partir del 12 de junio, los resultados de la EvAU podrán ser consultados por los estudiantes de forma telemática, accediendo con las credenciales facilitadas por la Universidad a la Secretaría Virtual: http://academico.unizar.es/secretaria-virtual , en donde podrán descargar sus papeletas con las calificaciones obtenidas.

Las solicitudes de segunda corrección serán presentadas a través de la mencionada Secretaría Virtual, entre los días 13 a 17 de junio. Las papeletas tendrán carácter provisional, en todo caso, durante el plazo establecido para solicitar segunda corrección.

Quienes no soliciten segunda corrección, podrán acceder a la papeleta definitiva a partir del 18 de junio. El resto de estudiantes obtendrán la papeleta definitiva tras la publicación de los resultados de la segunda corrección, el 25 de junio.

Los ejercicios sobre los que haya sido solicitada segunda corrección serán corregidos por profesores especialistas de cada materia, distintos de los que hayan realizado la primera corrección. La calificación se obtendrá de la media aritmética de la primera y la segunda corrección. En el supuesto de que exista una diferencia de dos o más puntos entre ambas calificaciones, se efectuará de oficio una tercera corrección por un profesor distinto del que realizó la primera y segunda corrección. En este caso la calificación final será la media de las tres calificaciones.

En el siguiente enlace https://academico.unizar.es/acceso-admision-grado/evau/evau se puede consultar la información relativa a la EVAU, incluido el calendario de exámenes, los programas de las materias y los lugares de realización de examen según el centro educativo al que pertenezca el estudiante.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}