19 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputación y Universidad de Zaragoza ponen en marcha la sexta edición de Erasmus rural

Redacción Redacción
17 de mayo de 2023
erasmus rural zaragoza

Foto: Diputación de Zaragoza.

La Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza han puesto en marcha la sexta edición de su Erasmus rural, el programa de prácticas con el que ambas instituciones fueron pioneras en toda España y que permite que estudiantes y recién graduados tengan una experiencia laboral en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural zaragozano. La DPZ vuelve a financiarlo con 100.000 euros y tanto los estudiantes como las entidades empleadores pueden apuntarse ya en la web del servicio Universa.

A lo largo de las cinco convocatorias anteriores del Erasmus rural, un total de 162 jóvenes han participado en esta iniciativa que ofrece dos programas de prácticas diferentes: Desafío, destinado a estudiantes universitarios de últimos cursos, y Arraigo, dirigido a personas que se hayan graduado en los últimos tres cursos académicos.

En la edición del año pasado participaron en el proyecto 44 estudiantes o recién graduados, 28 en el programa Desafío y 18 en Arraigo. Jóvenes de diferentes titulaciones como Ciencias Ambientales, Terapia Ocupacional, Marketing, Veterinaria, Trabajo Social, Geografía, Historia del Arte o Enfermería que desarrollaron sus conocimientos durante sus prácticas en empresas, instituciones y asociaciones de municipios como Cubel, Herrera de los Navarros, Mainar, Aniñón, Alpartir, Bulbuente, Velilla de Ebro, Gelsa o Muel.

El programa Desafío

Desafío sigue estando dirigido a estudiantes matriculados en la Universidad de Zaragoza que hayan superado 90 créditos de su titulación, que no estén empadronados en la zona en la que se realizarán las prácticas y que deseen adquirir una experiencia laboral y vital en organizaciones creativas e innovadoras emplazadas en municipios de la provincia de Zaragoza (excluidas la capital y sus barrios rurales).

El programa financiará los gastos de alojamiento, manutención y locomoción a los estudiantes seleccionados, así como una bolsa de ayuda mensual (remuneración por el desempeño de sus prácticas) y los gastos de Seguridad Social.

Las prácticas tendrán una duración entre 120 y 500 horas por universitario, prestando especial atención a las que se realizan en empresas/entidades de pequeñas localidades.

A estas prácticas pueden adherirse empresas de todos los sectores industriales, instituciones públicas, fundaciones, ONG vinculadas al territorio, etc. de la provincia de Zaragoza, excluida su capital y barrios rurales.

La Diputación de Zaragoza financia la totalidad de los beneficios para el estudiante y para la entidad empleadora, de forma que las ayudas comprenderán gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento, una remuneración por la labor realizada y la Seguridad Social tanto del universitario como de la empresa o institución.

El programa Arraigo

Por cuarto año consecutivo vuelve a ofertarse también el programa Arraigo, una segunda línea de becas destinada a recién graduados. En este caso podrán participar los jóvenes que hayan terminado su titulación en los tres últimos cursos. Las prácticas tendrán una duración máxima de 350 horas y se exige que los graduados tengan vinculación de algún tipo con el territorio donde se quieran realizar las prácticas. Se les financiarán los gastos de desplazamiento, también recibirán una remuneración por la labor realizada, y la Seguridad Social del universitario.

Además, los estudiantes de Arraigo deberán asistir a un curso para conocer mejor el entorno en el que realizarán sus prácticas. Esta formación, titulada ‘Desarrollo rural sostenible’, será obligatoria para los graduados y no conllevará ningún coste económico. En el caso de los estudiantes de Desafío, podrán hacerlo de forma voluntaria.

El convenio que cada año suscriben la Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza establece que la DPZ difunda el programa Desafío entre los agentes socioeconómicos de la provincia que puedan estar interesados en participar o en promocionarlo: asociaciones empresariales, sindicatos, grupos Leader, agentes de empleo y desarrollo local, ayuntamientos, comarcas, fundaciones… Por su parte, la Universidad de Zaragoza, a través de Universa, difunde estas prácticas y selecciona a los estudiantes adaptando el perfil a las necesidades de esas empresas e instituciones.

Cómo inscribirse

Tanto las entidades empleadores como los estudiantes y recién graduados pueden sumarse desde ya a la edición de este año. Para ello, deberán realizar las inscripciones a través de la web del servicio Universa la Universidad de Zaragoza, teniendo en cuenta que el plazo máximo de finalización de las prácticas será el 30 de noviembre.

-En el caso de entidades/empresas, a través del siguiente enlace: https://empleo.unizar.es/solicitud-de-entidades-practicas-en-el-entorno-rural

Las entidades, asociaciones y empresas podrán participar en los dos programas. Las condiciones son tener instalaciones en una localidad de la provincia de Zaragoza, exceptuando la capital y sus barrios rurales, y ofrecer una jornada de mínima de seis horas presenciales.

-En el caso de estudiantes/titulados, mediante este enlace: https://empleo.unizar.es/solicitud-practicas-en-el-entorno-rural

Además, si lo prefieren también pueden realizar la inscripción vía telefónica en el teléfono de Universa: 976 76 19 97.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}