18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El precio de la PCR en Navidad, más caro que un kilo de percebes

Enrique Castellón Enrique Castellón
30 de diciembre de 2021
El precio de la PCR en Navidad, más caro que un kilo de percebes

Es un topicazo hablar del precio del kilo de percebes en Navidad, por su alto coste y la dificultad de encontrar este producto exquisito con tanta demanda en las fiestas. Sin embargo, este año se ‘ha colado’ un invitado inesperado en las fiestas, que está damnificando los bolsillos de los andaluces: las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

Adquirir este ‘artículo’ de prevención sanitaria se ha convertido en un auténtico lujo por los dos mismos factores que el coste de los percebes: el elevado precio y la alta demanda por las fechas en las que nos encontramos. Y es que, la saturación de la sanidad pública en Andalucía ha provocado que las clínicas privadas estén haciendo un negocio extraordinario en las fiestas navideñas.

Los encuentros familiares y las quedadas entre amigos durante esta Navidad está incrementando el número de infestados por Covid-19 de manera exponencial, registrándose cifras verdaderamente espantosas en todo el territorio nacional y en concreto en la región andaluza.

Son muchos los andaluces que han mantenido un contacto directo con un positivo, que tienen síntomas o que necesitan una prueba para volver a su lugar de origen porque han regresado a casa por Navidad para convivir con los suyos. Sin embargo, todos se están encontrando con el mismo hándicap: el colapso de los centros sanitarios públicos andaluces.

¿En qué se traduce esta obstrucción de los centros médicos? En largas colas para ver a un facultativo que pueda analizar la situación del paciente y, sobre todo, para solicitar que le realicen una prueba con la que definir si ese paciente ha sido contagiado por coronavirus. Un auténtico caos en el peor momento del año.

Los contratos de los 8.000 sanitarios que el gobierno de Moreno Bonilla no renovó en el mes de noviembre, hubieran servido para aliviar esta tesitura y dibujar un panorama totalmente diferente al que hoy día se está percibiendo en la mayoría de las ciudades andaluzas.

Con estos profesionales se podrían haber ahorrado el ‘mal trago’ los pacientes que están esperando en sus centros para recibir una prueba PCR o que directamente le han negado la opción, puesto que «ya no hay PCR; váyase a su casa y guarde cuarentena».

Cara alternativa

Por tanto, los contactos con positivos o aquellos ciudadanos que tienen síntomas y no son atendidos, sólo tienen dos opciones: esperar la llamada de su centro de salud o irse por la vía rápida del centro privado, aunque para ello tengan que preparar la cartera y abonar cantidades auténticamente desorbitadas. Para muchos, «cantidades inmorales«.

La pruebas PCR en los centros privados se están pagando entre los 100 y los 220 euros, dependiendo de la ciudad que analicemos, que está muy relacionada con la demanda que estén recibiendo durante estos días. Es más, en algunos laboratorios privados cobran por la celeridad con la que te entreguen el resultado de tu test. Si lo quieres para pasado mañana, 100 euros; si lo necesitas para mañana (31 de diciembre) y quieres cenar con tu familia, el precio es de 220 euros.

Si encargamos un kilo de percebes para cenar, posiblemente y dependiendo de las condiciones, podemos tener más suerte con el precio, ya que el coste del kilo de este delicioso crustáceo parte de los 90 euros.

Por tanto, si eres de los que quieren asegurar una Nochevieja sin sobresaltos, tienes que hacer un esfuerzo económico. Porque este año, una Navidad segura es una Navidad lujosa.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}