La campaña de promoción turística de Castilla-La Mancha, titulada ‘PARA en Castilla-La Mancha’, emprenderá un viaje por hasta diez comunidades autónomas a bordo de un nuevo tráiler turístico. Este año, la experiencia se repite, tomando el relevo del tráiler que el verano pasado recorrió las costas españolas, pero ampliando la ruta hacia el norte peninsular y ciudades del interior, ofreciendo una nueva oportunidad para descubrir los encantos de la región.
Así lo ha revelado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante la inauguración del estand de Castilla-La Mancha en FITUR, presidido por Emiliano García-Page. Bajo el lema ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’, el estand de la región se convierte en el centro de atención en esta 45ª edición de FITUR, en un día especialmente dedicado a la provincia de Cuenca. «En una propuesta con la que ponemos los pies en el cielo y miramos a esos paisajes colgantes que nos recuerdan también a esas Casas Colgadas que representan uno de los grandes atractivos de la provincia y de la ciudad de Cuenca», ha afirmado la consejera, capturando la esencia única de esta tierra.
Patricia Franco ha destacado las múltiples facetas que hacen de Castilla-La Mancha un destino imprescindible para los viajeros: «un territorio en el que invitamos a parar al visitante para romper los estereotipos y conocer un destino joven, sin complejos y con una gran riqueza natural, histórica y cultural». Con estas credenciales, la región está encaminada a consolidar 2024 como el mejor año turístico de su historia, con una tendencia positiva que se espera se refleje también en los datos de diciembre. La consejera ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará impulsando el sector con «las iniciativas y proyectos que vamos a presentar en esta feria y también con las diferentes líneas que ponemos en marcha a lo largo de todo el año en la región».
Por el escenario principal del estand de Castilla-La Mancha en FITUR pasarán más de 120 actividades. Una feria que en ediciones anteriores ha sido escenario para la atracción de grandes proyectos, como Toroverde, cuyo primer contacto con la región se produjo en el marco de FITUR, por lo que la consejera de Eocnomía, Empresas y Empelo ha manifestado que “vamos a impulsar acuerdos con destinos turísticos internacionales para avanzar y apostar por la promoción conjunta con lugares como la Toscana, con quienes vamos a estrechar lazos y establecer acciones de colaboración en esta feria”.
Ese impulso tiene reflejo hoy, por ejemplo, en el Diario Oficial de la región, “donde hemos publicado la convocatoria de los Premios Regionales de Turismo en su edición de este año, que se convocan en sus once modalidades y categorías, con un plazo de presentación de candidaturas que comienza mañana y que estará abierto durante un mes”, ha indicado Patricia Franco.
Las categorías en las que se convocan los premios son cinco en la modalidad de Empresas (estrategia online, proyecto innovador, producto turístico, proyecto turístico sostenible y producto turístico LGTBI), otras cinco en la modalidad de Entidad Local (destino, campaña de promoción, iniciativa turística, proyecto sostenible y destino LGTBI) y un premio en la modalidad de Asociación, para el mejor plan de acción turística.
La campaña que hoy se ha puesto de largo en FITUR, además, va a recorrer hasta una decena de comunidades autónomas, tanto de la costa como del norte y del interior peninsular, “a bordo de nuevo tráiler de promoción turística que iniciará su recorrido en el mes de marzo, con una experiencia más inmersiva y que espera repetir los resultados del tráiler que el pasado año promocionó la región en los destinos de costa, atendiendo de manera personalizada a más de 8.000 personas, sobre todo un público familiar que se acercó para conocer todo lo que ofrece nuestra Comunidad Autónoma”, ha desarrollado la consejera.
Además, Patricia Franco ha avanzado que la campaña ‘PARA en Castilla-La Mancha’ va a tener una mirada especial para los municipios afectados por la DANA, como Letur, Mira y Villel de Mesa, “porque estamos teniendo un gran año turístico, pero no lo está siendo para todos, por las causas que conocemos. Una vez que consigamos recuperar la actividad en esos municipios, vamos a intensificar su visibilidad para atraer a gente que pueda visitar estos espacios y contribuir a su recuperación”, ha finalizado la consejera.