18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El otoño en Castilla-La Mancha, muy cálido y húmedo

Redacción Redacción
13 de diciembre de 2024
El otoño en Castilla-La Mancha, muy cálido y húmedo

Según la AEMET, la temperatura media en Castilla-La Mancha durante el otoño ha sido de 15,6 grados, lo que supone una anomalía de +1,2 grados respecto a la media histórica. El otoño de 2024 ocupa el puesto número 8 entre los más cálidos desde 1960, es decir, el octavo más cálido de los últimos 64 años.

Así lo han indicado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en rueda de prensa durante el balance climatológico del otoño de 2024 en la región. Un informe que muestra un otoño muy cálido y de carácter húmedo en cuanto a las precipitaciones.

Por meses, septiembre fue calificado como un mes “frío”, octubre fue “cálido” y noviembre “extremadamente cálido”, lo que confirma la tendencia hacia un clima más extremo.

En cuanto a las precipitaciones, el otoño ha sido considerado húmedo, con una media de 162 litros por metro cuadrado, un 111% más respecto a la precipitación media del periodo de referencia. Este balance pluviométrico está marcado por la DANA de finales de octubre, que dejó registros excepcionales como: 174 l/m² en Mira (Cuenca); 150 l/m² en Fuensanta (Albacete); y 136 l/m² en Campillos (Cuenca).

Emergencia climática y papel de la AEMET

La delegada del Gobierno ha subrayado que este balance, unido a la serie histórica y a los episodios de lluvias torrenciales vividos, “confirma que estamos en un contexto de emergencia climática. El cambio climático mata. Negar la evidencia científica es un peligroso posicionamiento que no podemos permitir. Los informes, alertas y avisos de la AEMET son una herramienta eficaz y esencial para salvar vidas y abordar el reto climático”, ha señalado.

Ante los ataques injustificados que ha recibido la AEMET, la delegada del Gobierno ha reconocido la labor de la agencia y ha hecho un llamamiento a la población para que confíe en sus predicciones, “elaboradas con rigor y solvencia para evitar riesgos innecesarios”.

Compromiso del Gobierno de España

Por último, ha recordado que esta rueda de prensa responde al compromiso del Gobierno de España de informar de manera clara y accesible sobre la evolución del clima y la situación meteorológica. “La labor de la Delegación de la AEMET en Castilla-La Mancha y sus profesionales es imprescindible para mantener informada a la ciudadanía y garantizar su seguridad”, ha concluido, agradeciendo al delegado territorial y a todo el equipo su trabajo.

Viento

Por su parte, Luis María Bañón ha desgranado los datos adelantados por la delegada, añadiendo que se registró viento fuerte los días: 2 y 26 de septiembre; 9, 16, 17, 28 y 29 de octubre; y 12, 21 y 25 de noviembre. Los principales episodios de viento fueron los del 9 de octubre y el 25 de noviembre.

Las rachas máximas registradas fueron de 90 km/h de suroeste en Almadén el 9 de octubre; de 86 km/h de sur en Viso del Marqués el 16 de octubre; y de 86 km/h de suroeste en Zaorejas GU el 25 de noviembre.

Avance del invierno

El delegado de la AEMET ha avanzado la predicción estacional para este invierno, “que, como siempre, digo que tiene una pericia muy relativa”, ha señalado.

Con todas las cautelas ha indicado que se existe una alta probabilidad de que el invierno sea más cálido de lo normal y, en cuanto a precipitaciones el comportamiento tiende a ser más normal y, en el suroeste, la tendencia a esa precipitación es ligeramente por debajo de la habitual.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}