26 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arreglos en las columnas de mármol blanco del Palacio de Dar al-Horra

Redacción Redacción
8 de febrero de 2022
palacio dar al horra alhambra granada

Foto: Wikipedia

En la mañana de hoy martes ocho de febrero, la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, se ha acercado al Palacio de Dar al-Horra para ver los trabajos de restauración que se están llevando a cabo.

Concretamente, se están restaurando cuatro columnas de mármol blanco que están ubicadas en el patio de este edificio, levantado en el siglo XIV sobre un palacio zirí anterior del siglo XI que correspondía a la primera residencia del fundador de la dinastía Nazarí.

La actuación se enmarca dentro de la programación anual del Patronato de la Alhambra y el Generalife, tiene un plazo de ejecución de cinco meses y cuenta con una inversión de más de 14.100 euros. 

En una nota de prensa recogida por Europa Press, Rocío Díaz explica que los trabajos están destinados “principalmente a la consolidación y limpieza de las columnas y la eliminación de algas, musgos y líquenes, así como el sellado de grietas y fisuras«. También se están realizando al mismo tiempo pequeñas actuaciones de restauración en los elementos decorativos de madera del edificio.

Además de suciedad generalizada, costras y depósitos, las columnas muestran disgregación granular, separación del material en placas (disyunciones), picadura, pequeñas pérdida de materia y morteros de reposición inadecuados, fundamentalmente en las basas.

Así, y según ha señalado la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, con esta restauración se mejora «el estado de conservación de estos elementos que sustentan los pórticos norte y sur del Palacio de Dar al-Horra».

Las columnas tienen una altura total aproximada de 2,5 centímetros y presentan capiteles cúbicos, siendo los del pórtico norte de mayor tamaño y diferentes a las del pórtico sur. Los fustes muestran anillamiento arriba y abajo y poseen una plancha de plomo en las zonas de unión con la basa y el capitel.

El Palacio de Dar al-Horra fue construido entre los siglos XIV y XV, y es el único inmueble que se conserva del conjunto de edificaciones que conformaban la antigua Alcazaba Cadima. Se asienta sobre el Alcazar Zirí del Rey Badis, del siglo XI.

El término Dar al-Horra (Dar al-Hurra) significa literalmente «la casa de la (mujer) libre» y fue la última residencia de la sultana Aixa, la esposa legítima del sultán Muley Haccen, ambos padres de Boabdil.

Con la Reconquista, el Palacio y las Huertas Altas pasan a manos del secretario de los Reyes Católicos, Hernando de Zafra, y posteriormente a la Orden de Santa Clara. Dado que el edificio era pequeño para tal fin, desde el principio se fueron añadiendo otras construcciones aledañas.
Debido a su estado de ruina, en 1930 el edificio fue adquirido por el Estado con dinero procedente de las entradas de la Alhambra y segregado del Monasterio. En esta misma época, se adquieren otras construcciones adyacentes con el fin de facilitar el aislamiento y la mejora del acceso. El expediente de adquisición fue realizado por Leopoldo Torres Balbás y actualmente el inmueble granadino ofrece un uso cultural.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}