19 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas manifestaciones en protesta por el «desmantelamiento» del sistema universitario público andaluz

Redacción Redacción
7 de abril de 2022
Nuevas manifestaciones en protesta por el «desmantelamiento» del sistema universitario público andaluz

Cientos de personas de la comunidad universitaria se han manifestado en todos los rectorados de las universidades públicas andaluzas, (salvo en Córdoba y Sevilla que serán este viernes), en señal de protesta por el desmantelamiento y privatización del sistema universitario público andaluz.

El nuevo modelo de financiación a partir de 2022, la creación de nuevas universidades privadas y los “reajustes” (recortes) en el mapa de titulaciones que el consejero de Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ya viene anunciado desde hace tiempo, ponen en serio peligro al sistema Universitario Público de Andalucía (SUPA).

En este sentido, la secretaria general de la Federación de Enseñanza Andalucía de CCOO, Marina Vega, ha señalado que “ya venimos avisando desde hace meses de la enorme preocupación que han manifestado públicamente las universidades andaluzas; en especial, las de Jaén y Huelva, por el grave problema de financiación al que se enfrentan, ya que no pueden afrontar los gastos corrientes ni el incremento salarial del 2% de su personal, con el nuevo reparto del presupuesto para 2022”.

“Reclamamos la negociación de un plan plurianual de inversión junto a un modelo de financiación de las universidades públicas de Andalucía, que obedezca a los planes estratégicos de cada una de ellas, en el que esté garantizado el incremento de la financiación básica operativa que se necesita para hacer frente a los problemas de personal, de relevo generacional o la modernización, entre otros; con capacidad además para generar el desarrollo científico y tecnológico que nos lleve a los niveles de competitividad de las universidades más avanzadas.”

Según explica Vega, “con el nuevo modelo, más bien sistema de reparto, se condiciona la financiación básica a la obtención de resultados, y no a las necesidades reales y particulares de cada Universidad”. “Esta financiación, -prosigue-, está destinada a pagar los gastos corrientes de las Universidades Públicas. Además, convierte el sistema público andaluz, en un sistema competitivo”.

El proyecto de Presupuestos del Gobierno andaluz para 2022, (que al final no se aprobó), era claramente insuficiente. Mientras que la totalidad del presupuesto de la Junta crecía un 9%, el de Universidades apenas llegaba al 2,9%.

Igualmente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado de forma acelerada la tramitación del proyecto de ley de creación de la Universidad Tecnológica Mediterráneo (UTAMED) y la Universidad Fernando III El Santo (CEU). “Estamos ante una clara apuesta por la privatización de la enseñanza superior en nuestra Comunidad Autónoma que cuenta con la oposición frontal de CCOO, de todos los Rectores y las Rectoras, del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), de la Conferencia General de Política Universitaria, de la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades y la DEVA”, señala la dirigente.

Según la secretaria general de enseñanza, “este modelo de financiación hipoteca, en su primera aplicación, el futuro y la sostenibilidad de nuestras universidades, y su aplicación durante cinco años puede suponer en algunas universidades la pérdida de un 25% respecto a lo recibido en el 2021, y llegar a alcanzar una pérdida por encima del 30% de financiación”.

CCOO deja claro que “el acceso a la educación superior de calidad es un derecho que no se puede privatizar, ni convertirlo en un privilegio sólo para aquellas familias que tengan medios para pagarlo”.

El sindicato no descarta llevar a cabo una huelga en defensa del sistema universitario andaluz, que da cobertura a más de 205.000 alumnos y alumnas, y a 30.000 empleados y empleadas, si el Gobierno andaluz no muestra evidencias claras de un cambio de rumbo en sus políticas de gestión universitaria”.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}