6 noviembre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberación histórica de 16 buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo

Redacción Articulos Redacción Articulos
30 de octubre de 2025
Liberacion historica de 16 buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo

Con una superficie de más de 100.000 hectáreas, sobre todo en la provincia de Guadalajara aunque también de Cuenca, y con una totalidad de 44 municipios, el Parque Natural del Alto Tajo cumple en 2025 los 25 años de su declaración, siendo ejemplo de proyectos de conservación y motor de desarrollo para una de las zonas más despobladas de España.-EFE/ Beatriz Retuerta

Liberación de Buitres Negros en el Parque Natural del Alto Tajo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Desarrollo Sostenible, ha llevado a cabo la mayor liberación de buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo. En esta ocasión, se han reintroducido 16 ejemplares de esta especie amenazada en el Sistema Ibérico Sur, marcando un hito significativo en los esfuerzos de conservación.

Incremento en la Población de Buitres Negros

Desde el inicio del programa en 2020, se ha logrado reintroducir un total de 37 buitres negros. La reciente liberación incluye ejemplares adultos, lo que aumenta las posibilidades de que la especie comience a anidar en la región a partir de la próxima primavera. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia del Gobierno regional para restaurar y proteger especies clave que son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas locales.

Colaboración y Ejecución Técnica

El programa de reintroducción es gestionado por la Junta de Comunidades y cuenta con la ejecución técnica de Rewilding Spain y Terra Naturalis. Estas organizaciones trabajan en conjunto para asegurar la recuperación de especies y fortalecer los procesos naturales en los montes de Castilla-La Mancha. El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, ha destacado la importancia de este proyecto para la biodiversidad y la conservación de los espacios naturales.

Éxitos en la Reintroducción de Otras Especies

Además del buitre negro, se han logrado avances en la reintroducción de otras especies amenazadas, como el águila perdicera. Según García, esta ave ha pasado de tener cuatro a cinco parejas en la región, lo cual es significativo en un contexto de declive general en la península ibérica. Asimismo, la población de alimoches ha crecido un 10% en los últimos 25 años, consolidándose en uno de los mayores núcleos de la Red Natura 2000 en Europa.

Detalles de la Liberación

Los buitres negros liberados provienen de centros de recuperación de fauna silvestre de Castilla-La Mancha. Antes de su liberación, fueron atendidos por diversas patologías y posteriormente trasladados al aviario de aclimatación del Alto Tajo. Equipados con dispositivos GPS, estos ejemplares serán monitoreados en tiempo real por técnicos de la Junta y especialistas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Infraestructura de Apoyo

El plan de reintroducción incluye una red de seis puntos de alimentación suplementaria, dieciséis plataformas nido distribuidas por el Alto Tajo y la Serranía de Cuenca, y dos señuelos de tamaño real. Estas infraestructuras facilitan el asentamiento de los buitres y su adaptación al entorno.

Colaboración Científica

La colaboración entre la administración regional y entidades científicas ha sido crucial para el éxito de este proyecto. El presidente de Terra Naturalis, Jorge F. Layna, ha enfatizado que la recuperación del buitre negro como especie nidificante representa un modelo de trabajo riguroso que contribuye a la conservación global. Por su parte, el director de Proyecto de Rewilding Spain, Pablo Schapira, ha subrayado la importancia del regreso del buitre negro para fortalecer la cadena trófica y diversificar las funciones de las aves necrófagas en el ecosistema.

Más noticias

Page y el ministro Planas abogan por una PAC robusta que garantice el futuro del
Agricultura

Page y el ministro Planas abogan por una PAC robusta que garantice el futuro del sector agrario

30 de octubre de 2025
LegumbreViva La responsabilidad colectiva de recuperar las legumbres tras 60 ano
Agricultura

LegumbreViva: La responsabilidad colectiva de recuperar las legumbres tras 60 años de abandono

30 de octubre de 2025
El Supremo establece un precedente al reconocer la igualdad salarial para emplea
Castilla la Mancha

El Supremo establece un precedente al reconocer la igualdad salarial para empleados de empresas externalizadas

30 de octubre de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Agricultura

Page y el ministro Planas abogan por una PAC robusta que garantice el futuro del sector agrario

30 de octubre de 2025
Agricultura

LegumbreViva: La responsabilidad colectiva de recuperar las legumbres tras 60 años de abandono

30 de octubre de 2025
Castilla la Mancha

El Supremo establece un precedente al reconocer la igualdad salarial para empleados de empresas externalizadas

30 de octubre de 2025
Castilla la Mancha

Liberación histórica de 16 buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo

30 de octubre de 2025
Albacete

Núñez denuncia la falta de Page en Letur y el PSOE responde acusándolo de difundir bulos

30 de octubre de 2025
Ciudad Real

Chamorro de Vox renuncia como edil en Ciudad Real y acusa a «tránsfuga» de traicionar la voluntad popular

30 de octubre de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}