Esta mañana, en Almansa (Albacete), el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que la Comunidad Autónoma impulsará, a través de las Cortes regionales, una iniciativa para solicitar «a las instituciones del Estado» un “cambio normativo” que permita la ejecución de “un nuevo plan de electrificación en todo el país”. Este plan tiene como objetivo desbloquear las inversiones necesarias «con urgencia» para el desarrollo de este sector.
García-Page ha explicado que, aunque «hay energía», el problema radica en que «ni lo que producimos lo podemos volcar a la red, ni lo que se vuelca tiene la capacidad para que todas las empresas que quieran engancharse lo hagan». De esta forma, el presidente se ha referido a la situación que dificulta la inversión tanto en Red Eléctrica como en las distribuidoras del sector, subrayando la necesidad de abordar estos obstáculos para mejorar la infraestructura eléctrica nacional.
Este anuncio lo ha realizado durante la inauguración de la nueva planta de fabricación de fibra óptica de la compañía ‘Hispanic Fiber Fast’, ubicada en el Polígono Industrial de Almansa. Esta instalación, que es la primera de su tipo en la región y la quinta en todo el país, permitirá a la empresa incrementar su capacidad productiva y operativa, apoyando así el despliegue de esta tecnología en todo el territorio nacional.
“Vamos a aprobar una iniciativa” a fin de que “no se cortocircuite nuestro crecimiento” y que “todo el que quiera emprender y crecer pueda hacerlo” dado que “la legislación hoy en España topa la capacidad que tienen las empresas para invertir”, ha señalado. En este sentido, ha considerado que “ese mismo salto que dimos en infraestructuras” en décadas pasadas en España, “lo necesitamos ahora en tendidos eléctricos”.
Igualmente, García-Page ha sostenido que este nuevo plan “se necesita a marchas forzadas” por lo que ha justificado que “se pueda modificar, aunque sea temporalmente para que, durante una serie de años” Castilla-La Mancha pueda aumentar su capacidad en este ámbito.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha destacado que “estamos en condiciones de, a lo mejor en una década, tener toda la energía que necesita” un país como España y además “de forma limpia y competitiva”, algo que, a su juicio, es “pura soberanía” y que “puede influir en la competitividad de la economía española en un 20 por ciento”, ha considerado.
Albacete acogerá el Día de la Región en 2025 y Almansa hará lo propio en 2027
En su primera visita del año a esta provincia, Emiliano García-Page ha anunciado la decisión de celebrar, este año en Albacete, el Dia de la Región. “Ya tocaba”, ha indicado el presidente autonómico a punto de cumplirse seis años desde la última vez que esta capital acogiera esta celebración.
De igual modo, ha avanzado que Almansa será el municipio en el que se conmemore el acto institucional el 31 de mayo del año 2027. Almansa “es nuestro emblema y nuestro puntal en este corredor económico que va a desarrollarse de una manera puntera”, ha continuado en relación a una localidad que es “referente industrial” y a la que, ha confiado, podría llegar “otra importante empresa”.
Acompañado por la alcaldesa almanseña, Pilar Callado, el presidente de la Comunidad Autónoma ha valorado la labor de la regidora en una localidad que vive “un buen momento, de impulso” y que “pone de manifiesto que, en esta época, cuanto más peso tengáis las mujeres, mejor nos irá a todos”.
Un nuevo colegio público para Albacete
En su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado también la aprobación, este martes en la reunión del Consejo de Gobierno, de un nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria para la ciudad de Albacete.
“Tenemos muy claro que al ritmo que vayamos creciendo económicamente, tiene que ir creciendo nuestra sanidad, nuestra educación”, ya que “para apostar por lo que nos importa a todos y nos afecta a todos” es necesario que “haya crecimiento económico”, ha continuado antes de subrayar que “nunca hemos tenido tanto Producto Interior Bruto, ni tanto volumen de empresas nacionales e internacionales”.
Acompañado por los responsables de esta empresa y por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, el presidente autonómico ha agradecido a la compañía que “estéis patentando el sentido común” y ha ensalzado una producción innovadora de cable de fibra óptica por el que van a transmitirse “muchísimas soluciones”, por ejemplo, “para nuestra tecnología sanitaria”, además de propiciar un “salto vertiginoso en capacidad, en competitividad, en servicios públicos”.
Este lunes también han arropado a Emiliano García-Page el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, entre otras autoridades.