21 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FAMP reclama una participación real en las Ley de Policías Locales y el Decreto de Simplificación Administrativa

Redacción Redacción
23 de diciembre de 2021
parlamento de Andalucía

Foto: Pixabay.

La Comisión Permanente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) se reunía este miércoles para abordar dos asuntos de suma trascendencia para el municipalismo andaluz: la aprobación del Decreto Ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban medidas de simplificación administrativa; y la situación en la tramitación de la Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía.

En el último Consejo de Gobierno andaluz se aprobó el Decreto Ley 26/2021 con el que se modifican 80 normas con la pretensión de que esté convalidado en una semana.

La FAMP solicita al Gobierno de la Junta de Andalucía un “horizonte temporal más amplio para la aprobación de esta norma y espacio participativo efectivo para la Federación y el Consejo Andaluz de Gobiernos Locales”. 

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha recordado que conforme a lo previsto en la LAULA, “el uso del Decreto Ley sin oír a los municipios cuando hay normas que afectan a las competencias e intereses locales puede suponer una pérdida de calidad democrática pretendiendo hacer valer una tramitación por urgencia de leyes y reglamentos dejando a los municipios sin voz en su tramitación”.

La Permanente de la FAMP ha acordado lo siguiente: “trasladar al Gobierno y grupos parlamentarios que la FAMP valora positivamente la intención de simplificación administrativa planteada por el Decreto Ley 26/2021, pero dada la amplitud y gran trascendencia que las medidas previstas supondrán sobre la actividad administrativa de los Entes Locales, se debe hacer buscando el mayor consenso”.

“Y, por supuesto, estableciendo un cauce efectivo para oír al municipalismo, máxime considerando que la puesta en marcha de muchas de esas medidas van a suponer un sobrecoste de gestión local que debe preverse y dotarse, para lo que debe plantearse un estudio a fondo de su verdadera repercusión, y ser tramitada de forma que se garantice la participación de los Gobiernos Locales a través del Informe preceptivo del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, o en la forma que proceda en la tramitación como proyecto de Ley en sede parlamentaria dando audiencia expresa a la FAMP.”

Anteproyecto de Ley de las Policías Locales de Andalucía

De otro lado, la Permanente de la FAMP también ha denunciado que el Gobierno andaluz ha retirado del Anteproyecto de Ley de las Policías Locales de Andalucía lo acordado en el Consejo Andaluz de Concertación Local después de amplias y complejas negociaciones, sin explicación ni justificación alguna, como consta en el borrador de Anteproyecto que ha remitido al Consejo Económico y Social para la elaboración del correspondiente dictamen.

Desde la FAMP se ha exigido al Gobierno andaluz que respete los acuerdos adoptados y que, por tanto, subsane los “errores” de inmediato incorporando al borrador de dicho Anteproyecto de Ley las redacciones acordadas entre la Junta y el municipalismo en el Consejo Andaluz de Concertación Local en octubre pasado, en la continuación de su tramitación e instar a los Grupos Parlamentarios a que velen por dicha cuestión en su fase ante el Parlamento.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}