El Tribunal Supremo Reconoce la Igualdad Salarial para Trabajadores de Empresas Externalizadas
UGT Castilla-La Mancha Logra una Sentencia Pionera
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que establece un precedente significativo en el ámbito laboral, al reconocer la igualdad salarial para los trabajadores de empresas externalizadas. Este fallo, logrado por UGT de Castilla-La Mancha, llega tras un proceso judicial de más de dos años contra una empresa multiservicios que no aplicaba el convenio colectivo a su personal «externo».
Contexto de las Empresas Externalizadas
Las empresas externalizadas son aquellas que subcontratan a otras compañías especializadas para realizar tareas que previamente se llevaban a cabo internamente. Este modelo permite a las empresas multiservicios reducir costes, aunque a menudo esto se traduce en condiciones laborales desiguales para el personal subcontratado.
Detalles de la Sentencia
La sentencia del Tribunal Supremo abre la puerta a la igualdad salarial y a la mejora de las condiciones laborales para el personal de empresas externalizadas, estableciendo que deben disfrutar de las mismas condiciones laborales que los empleados de la empresa contratante. Esta decisión judicial supone, en el sector logístico, una diferencia salarial anual de aproximadamente 7.000 euros por trabajador.
La sentencia fue presentada por la secretaria general de UGT-CLM, Lola Alcónez, junto a otros representantes sindicales, quienes destacaron el impacto de este fallo en los sectores productivos de Castilla-La Mancha.
Proceso Judicial
El proceso judicial comenzó en 2023, cuando UGT demandó a la empresa Partnerwork Solution. Los trabajadores de esta empresa estaban sujetos a un convenio colectivo derivado del convenio del campo, con condiciones notablemente inferiores a las del sector de operadores logísticos, lo que generaba una diferencia salarial significativa.
Decisiones Judiciales Previas
El Juzgado de lo Social número dos de Guadalajara falló a favor del sindicato, pero la empresa apeló la decisión. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desestimó el recurso, y finalmente, el Tribunal Supremo ha declarado firme la sentencia inicial.
Reacciones del Sindicato
Desde UGT, Ana González ha calificado la sentencia como un «triunfo histórico» que establece un precedente de obligado cumplimiento. Según el sindicato, el fallo confirma que el salario debe regirse por el convenio sectorial, y que la «prioridad aplicativa» corresponde al convenio del sector. «Igual trabajo, igual salario», enfatiza el sindicato.
Félix Frutos, también de UGT, recordó a los compañeros despedidos por Partnerwork, incluyendo a una miembro del comité de empresa que actualmente tiene una demanda en el Juzgado de lo Social de Guadalajara.



