16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional avanza en su estrategia de incorporación de jóvenes al sector agropecuario

Redacción Redacción
21 de diciembre de 2024
El Gobierno regional avanza en su estrategia de incorporación de jóvenes al sector agropecuario

El Gobierno de Castilla-La Mancha publicó ayer viernes 20 de diciembre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) las órdenes de ayuda relativas a la incorporación de jóvenes por 50 millones de euros y a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias de los jóvenes que se incorporan por 35 millones dentro del PEPAC 2023-2027. Avanzando así en su estrategia de fomentar la incorporación de los jóvenes al sector agropecuario.
 
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha indicado que tras su publicación en el DOCM, “se pone en marcha una nueva convocatoria, la segunda en esta ocasión del PEPAC, para la incorporación de jóvenes, de chicos y chicas que quieren desarrollar su actividad en el futuro en Castilla-La Mancha”.
 
En este sentido, junto con la convocatoria de mejora de explotaciones que también se realiza, los jóvenes que así lo deseen tendrán hasta el 3 de marzo para hacer las solicitudes. “De esta manera, seguimos cumpliendo el compromiso de nuestro presidente regional de atender la demanda de las personas que quieran desarrollar su actividad en el sector agropecuario. Esperamos que sea un nuevo éxito de convocatoria como lo fue en la primera y animamos a los chicos y chicas, que vean el horizonte de su vida laboral en el sector agropecuario, a realizar esta incorporación”, ha dicho Martínez Lizán.
 
Estas dos convocatorias, que se realizan por segundo año consecutivo, tienen como fin seguir atrayendo jóvenes que tienen inquietud por incorporarse como agricultores y ganaderos, apoyar el desarrollo empresarial de sus explotaciones para que sean sostenibles y viables económicamente, estén orientadas al mercado y también para estimular las inversiones en capital agrícola, en especial en nuevas tecnologías.
 
Como novedad respecto a anteriores convocatorias, podrán incorporarse mayores de 18 y hasta el año que cumplen los 40 años y no haber iniciado el proceso de incorporación antes de los 24 meses previos, salvo en explotaciones pequeñas con una dimensión menor a 0,2 unidades de trabajo agrario.
 
Por su parte, la persona beneficiaria se compromete alcanzar una viabilidad mínima en la explotación, dedicar a las actividades agrarias al menos 960 horas de manera personal y, si no está en una zona afectada por despoblación, compensar su trabajo fuera de la explotación con mano de obra asalariada. También mantener durante cinco años siguientes a la resolución de la ayuda las condiciones que dieron lugar a la concesión de las primas.
 
Convocatoria de incorporación de jóvenes
 
Esta convocatoria tiene el objetivo de lograr que entre 2023 y 2027 cerca de 1.900 jóvenes puedan incorporarse al sector agropecuario. Para ello, la convocatoria de 2024 estará dotada con 50 millones de euros, el doble que en 2023.
 
En cuanto al tipo y cuantía de las ayudas, igual que el año pasado, la ayuda básica de incorporación será de 37.000 euros que podrán llega hasta 60.000 si se cumplen una serie de requisitos como residir y tener la explotación en zonas escasamente pobladas, hacerlo formando parte de una cooperativa o sociedad agraria de transformación (SAT) para la que se tenga que hacer un desembolso inicial, o con orientación productiva principal en ganadería (ovina, caprina, vacuna o apícola) o en producción ecológica.  
 
Las ayudas mantienen la forma de una prima a tanto alzado que se hará efectiva en dos tramos: del 60 por ciento cuando inicien la actividad y del 40 por ciento tras finalizar la ejecución del plan empresarial.
 
Convocatoria de planes de mejora para jóvenes que se incorporan
 
En esta segunda convocatoria de planes de mejora para jóvenes que se incorporan, también crece la partida, en este caso en diez millones, pasando así de 25 en 2023 a 35 este año. En lo relativo al tipo y cuantía de las ayudas, se mantienen las condiciones de 2023, estableciéndose un porcentaje básico de ayuda del 40 por ciento de la inversión financiable.
 
Esta cantidad se puede incrementar en un cinco por ciento adicional para inversiones que supongan ahorro de agua; otro cinco por ciento adicional en inversiones en instalaciones ganaderas apícolas, ovinas, caprinas y para ganado vacuno; la misma cantidad para actuaciones promovidas por titulares integrados en EAP, EAPIR o Agrupaciones de Productores y un cinco por ciento adicional para actuaciones en explotaciones ubicadas en zonas escasamente pobladas. Además, puede haber un 20 por ciento más para personas beneficiarias jóvenes que se incorporen a la actividad agraria. En cualquier caso, el porcentaje básico más estos incrementos no podrán superar el 70 por ciento de la inversión financiable.
 
Por lo que respecta al volumen máximo de inversión financiable (IMA) objeto de ayuda será de 100.000 euros por unidad de trabajo agrario (UTA) prevista sin superar los 400.000 euros por explotación, teniendo en cuenta la nueva mano de obra propia de la persona joven y las personas asalariadas.
 
Si en la misma explotación se incorporan varias personas jóvenes la IMA total será la suma de cada una de las IMA en cada expediente hasta un máximo de 800.000 euros por explotación.
 
Esta IMA total podrá incrementarse hasta 2.000.000 euros en los casos de incorporaciones a entidades asociativas en el sector del champiñón en los que se produzca la fusión junto a otras explotaciones cuyos titulares sean personas agricultoras profesionales para la producción en común en instalaciones de dimensión suficiente para hacerlas competitivas.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}