18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha, «concentrado» en la emergencia y paso a paso

Redacción Redacción
5 de noviembre de 2024
Page, «satisfecho» por el funcionamiento de los protocolos y la «previsibilidad» ante la DANA

«Tiempo habrá para reclamar recursos no solamente a la Administración del Estado sino también a la UE y en función de los recursos que aporten esas dos administraciones, ver también cuál debe ser el esfuerzo que deben realizar las diputaciones, el propio ayuntamiento y, por supuesto, la Comunidad Autónoma».

Son las palabras del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha destacado que desde su Gobierno están «concentrados» en la emergencia derivada de la DANA, y ha vuelto a incidir en que el Ejecutivo regional va a realizar a lo largo de lo que queda de este ejercicio 2024 «las modificaciones presupuestarias que sean necesarias en función de las consejerías implicadas en la recuperación de estas zonas».

También a través del Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para el 2025, que está ahora mismo en tramitación, se van a «motivar todas aquellas enmiendas que faciliten también la disposición del dinero necesario que, por parte de la Administración regional, estemos dispuestos a contribuir también para la recuperación de estas poblaciones».

«No vamos a escatimar medios, pero lo que sí que queremos es que podamos coordinar, desde la Administración regional, el montante de recursos que todas las administraciones están dispuestas a aportar para la recuperación de estas zonas», ha señalado.

Como ha admitido, la DANA «ha causado importantes daños materiales, tanto en bienes de titularidad pública como de titularidad privada, lo que se traduce, lógicamente, en pérdidas económicas que deberemos cuantificar en los próximos días, cuando finalice la situación de emergencia que es la que nos tiene ocupados en estos momentos».

Trabajo conjunto para salir adelante

De otro lado, el consejero ha dado cuenta en su comparecencia de la actuación del Gobierno regional en esta situación de emergencia, que se está acometiendo «desde tres vertientes».

La primera, ha dicho, con medias preventivas «adoptadas antes de la llegada de este episodio meteorológico»; la segunda, con la puesta en marcha, «con rapidez y de manera coordinada, de un importante despliegue de medios y efectivos de la Administración regional y de las diputaciones, de la Administración local y también de la Administración del Estado», y la tercera con la activación, en colaboración con el resto de administraciones, de los planes de recuperación para Letur y Mira, que atienden a los daños estructurales y a las familias.

En su repaso a la sucesión de hechos y acontecimientos, ha destacado que ya el pasado lunes la Agencia Española de Meteorología (Aeet) informó sobre un fenómeno meteorológico adverso de nivel naranja por lluvias en las comarcas de Alcaraz y Segura, que tendría lugar a partir de las 0.00 horas del día 29.

Ese mismo día 28, a las 21.48 horas se recibió otra información de la Aemet comunicando fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja por lluvia en la Serranía de Cuenca, que se iniciaría a las 9.00 horas del día 29, lo que llevó al director general de Protección Ciudadana a activar a las 23.00 horas del día 28 el Plan Específico de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha (Meteocam) en fase de alerta.

En este contexto, y a preguntas de los medios, Ruiz Molina ha precisado que «la única confirmación» recibida por el Gobierno de Castilla-La Mancha en relación a la DANA ha sido de la Aemet. «Ni por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura ni de ninguna Confederación hemos recibido ningún tipo de aviso, ninguno, ni bueno ni malo».

En el caso concreto de Letur ha considerado que a partir de ahora habrá que «hablar con la Confederación Hidrográfica para ver si mantenía absolutamente limpio el cauce del arroyo», habida cuenta de que lo que ocurrió en esta localidad «se produjo mucho más arriba del río».

«Habrá que hablar si es necesario mayor limpieza o menor limpieza» y «hay que plantearse también esa infraestructura hidráulica para que situaciones de este tipo no vuelvan a ocurrir», ha apuntado el consejero.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}