17 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca cuenta ya con un sistema robotizado para la dispensación externa de medicamentos

Redacción Redacción
10 de septiembre de 2024
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca cuenta ya con un sistema robotizado para la dispensación externa de medicamentos

Con un importe total de 471.900 euros, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado el sistema robotizado de almacenamiento, gestión y dispensación ambulatoria de medicamentos a pacientes externos del Servicio de Farmacia del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
 
Se trata de un sistema que se repetirá en todo el Servicio de Farmacia hospitalaria del nuevo complejo sanitario que ha construido en Cuenca el Gobierno de Castilla-La Mancha, va a permitir que los pacientes que deben recoger su medicación desde la farmacia del hospital puedan hacerlo durante las 24 horas del día y los siete días de la semana, a través de un dispensador automático, lo que va a suponer una mejora notable en la accesibilidad del ciudadano a las prestaciones sanitarias.
 
Este dispensador automático se ubicará en un punto concreto del nuevo Hospital Universitario, justo debajo del servicio Urgencias, en el área de Farmacia, totalmente accesible y con todas las garantías de seguridad.
 
El sistema robotizado va a ser construido a medida por la empresa adjudicataria Becton Dickinson Dispensing Spain, una multinacional de primer nivel que dota de este tipo de sistemas automatizados a los mejores hospitales del mundo.
 
Tras la prescripción de una medicación por parte de los especialistas, los profesionales del Servicio de Farmacia comprueban, ratifican y se aseguran de que el paciente cumple todos los requisitos y recibe todas las recomendaciones para la administración de esa medicación.
 
A partir de ese momento, los pacientes podrán retirar su medicación desde ese dispensador automático a cualquier hora del día o de la noche.
 
La incorporación de estos sistemas automatizados y robotizados para la dispensación de medicamentos en el Servicio de Farmacia hospitalaria del nuevo Hospital Universitario de Cuenca va a permitir optimizar los stocks de medicamentos y la superficie de almacenamiento disponible, ahorrar tiempo en los procesos, así como mejorar la precisión, eficiencia y seguridad en la administración de medicamentos a los pacientes.
 
El robot que utiliza este sistema se encarga de todo el proceso en la dispensación de los medicamentos. Recoge los fármacos que llegan al hospital desde las empresas farmacéuticas sin intervención humana, registra todos los parámetros de esos fármacos desde la fecha de caducidad hasta el número de envase y los clasifica en el almacén del servicio.
 
Cuando llega el momento de dispensárselo a un ciudadano y tras la correcta autentificación, es el robot el que realiza una búsqueda automática del fármaco, selecciona la dosis que hay que dispensar, transporta el fármaco al cajero en el momento en el que el ciudadano lo solicita y lo entrega de forma automática.
 
La automatización de todas las funciones ligadas a la logística de los medicamentos en cuanto a la recepción, conservación y dispensación en el nuevo Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Cuenca, cuyas obras de construcción están a punto de finalizar, va a permitir situar al servicio de Farmacia conquense en el siglo XXI y lograr un servicio funcional que cumpla las expectativas tanto de los pacientes como de los profesionales.
 

Más noticias

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer
Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
La UME retira 1.500 m3 de escombros en Mira a consecuencia de la DANA
Cuenca

La UME retira 1.500 m3 de escombros en Mira a consecuencia de la DANA

24 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}