17 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tolón subraya el crecimiento empresarial y la dinamización económica de la región con los incentivos del Gobierno de España

Pedro Zárate Pedro Zárate
22 de enero de 2025
Tolón subraya el crecimiento empresarial y la dinamización económica de la región con los incentivos del Gobierno de España

Un total de 13 empresas de Castilla-La Mancha recibieron ayudas del Gobierno de España en la última resolución de 2024 convocada por el Ministerio de Hacienda y a través del programa de Incentivos Regionales. La entrega de estas subvenciones se ha procedido en las últimas horas por parte de la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, junto a los representantes de las empresas beneficiarias.

Milagros Tolón ha puntualizado que “el Programa de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda es una herramienta esencial para impulsar la actividad económica, generar empleo y fortalecer la cohesión territorial. Se dirige a apoyar proyectos que promuevan el crecimiento empresarial y la dinamización económica desde la perspectiva de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible”.

La delegada del Gobierno ha destacado que “las empresas que hoy nos acompañan representan lo mejor del tejido productivo: sectores como la industria, la tecnología, la logística, las energías renovables, la inteligencia artificial y la agroalimentación. Y que no sólo generan riqueza y empleo, sino que también posicionan a Castilla-La Mancha como una región estratégica en la economía nacional”.

En el acto también ha estado Javier Rosell, director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Junta de Comunidades, responsable de la labor de la tramitación y acompañamiento de estas ayudas, “gracias a la Junta de Comunidades por la labor que realiza y que permite que estas ayudas del Gobierno de España lleguen a las empresas de Castilla-La Mancha y contribuyan a aumentar la inversión productiva y el empleo en nuestra región”, recalcaba la delegada.

Milagros Tolón ha recordado que en la última orden del Ministerio “se aprobaron 13 proyectos presentados por las empresas que hoy nos acompañan, que han recibido 37,5 millones de euros de subvención y suponen una inversión total de 164,1 millones de euros. Así mismo, permitirán crear 327 nuevos empleos y mantener otros 4.111 puestos de trabajo”.

Resolución que se suma a la de octubre de 2024, que destinaba más de 38 millones de euros a 16 proyectos empresariales, favoreciendo la creación de 512 nuevos empleos.

75 millones de euros en Incentivos Regionales

“En total, el Gobierno de España concedió en 2024 un total de 75 millones de euros de incentivos regionales para 29 proyectos de inversión en Castilla-La Mancha que permitirán la creación de 839 nuevos puestos de trabajo y una movilización total de más de 346 millones de euros”, ha destacado la delegada del Gobierno.

Entre todas las ayudas, Milagros Tolón ha destacado las dos más cuantiosas concedidas en 2024. “Por un lado, el proyecto de Substrate AI, para la creación de un centro de datos y de desarrollo de inteligencia artificial en Talavera de la Reina (Toledo). La inversión total en este caso es de casi 80 millones de euros, con una ayuda de 19,4 millones de euros del Gobierno de España”.

Por otra parte, “los 19 millones de euros a Industria del Hidrógeno Barataria SL, para un proyecto en Alcázar de San Juan, correspondiente a la resolución de octubre”.

Apoyo a la inversión privada

Milagros Tolón incidía en que “desde el Gobierno de España tenemos claro que el apoyo a la inversión privada es clave para impulsar un modelo económico sostenible y competitivo. Por eso, los incentivos regionales ayudan a generar nuevas oportunidades y favorecen la ampliación y modernización de las empresas mejorando su capacidad tecnológica y su proyección en los mercados nacionales e internacionales. El programa de incentivos no sólo impulsa la economía; también refuerza nuestra capacidad para afrontar los retos del cambio climático. Apoyar la innovación, las energías renovables y la eficiencia energética es una apuesta por un desarrollo sostenible que beneficia a toda la sociedad”.

Además, “estas ayudas son una herramienta de cohesión social y territorial. Cada proyecto empresarial apoyado contribuye a dinamizar zonas rurales, a fijar población y a generar oportunidades en el medio rural, combatiendo el despoblamiento y el reto demográfico. El compromiso del Gobierno de España es firme y continuado y esta cooperación explica, en buena medida, el extraordinario momento económico que atraviesa España, siendo locomotora del crecimiento de la Unión Europea con más de 21,2 millones de afiliados a la Seguridad Social”.

Plan de Transformación del Gobierno de España

La delegada del Gobierno apostaba “por este modelo de colaboración público-privada que hace posible el progreso económico, el bienestar social y el crecimiento inclusivo. Y en esta línea también se enmarca el Plan de Transformación del Gobierno de España, que destina a Castilla-La Mancha 2.256 millones de euros, con un total con más de 47.000 beneficiarios, de los que el 66 por ciento son grandes empresas, pymes o microempresas”.

Porque, “entre todos, como decía antes, estamos contribuyendo a un crecimiento que se deja notar en Castilla-La Mancha con un aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social, que crecieron un 2,15% en 2024 hasta alcanzar los 789.341 cotizantes, 16.648 más que en diciembre de 2023; un descenso de paro registrado del 5,44%; y un aumento de los contratos indefinidos que ascienden a 276.721, un 269% más que en 2019”.

Y para terminar, Milagros Tolón ha felicitado a las empresas beneficiarias de estas ayudas. “Su visión, su capacidad de innovación y su compromiso con la creación de empleo son una pieza fundamental de este engranaje. Cuenten con el Gobierno de España como un aliado firme en su crecimiento y juntos seguiremos trabajando para hacer de Castilla-La Mancha una tierra de progreso y de oportunidades”.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}