15 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha sigue generando confianza en los empresarios

Pedro Zárate Pedro Zárate
21 de enero de 2025
Castilla-La Mancha sigue generando confianza en los empresarios

Castilla-La Mancha arranca el 2025 con la misma fuerza con la que cerró el 2024: encabezando la confianza empresarial en toda España. Así lo destacó la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien señaló que, a pesar de una leve caída de 1,5 puntos en comparación con el trimestre anterior, “Castilla-La Mancha tiene el índice de confianza empresarial más alto de todo el país en el primer trimestre de este año, con más de ocho puntos de diferencia con la media nacional”.

El último informe del Instituto Nacional de Estadística, dado a conocer esta mañana, otorga a la región un Índice de Confianza Empresarial de 145,1 puntos, superando en 8,1 puntos la media nacional, situada en 137, y colocándola en la primera posición entre todas las comunidades autónomas. “Hemos conseguido consolidar un clima de certidumbre y confianza, bajo el fuerte liderazgo del presidente regional, Emiliano García-Page, que nos ha hecho liderar la confianza empresarial en todo el país en el año 2024, y hacerlo también en el inicio de este 2025”, subrayó la consejera, quien añadió que este entorno debe seguir siendo clave para atraer tanto nuevos proyectos de inversión como reinversiones a la región.

“Contribuye a ese clima de confianza la capacidad que estamos mostrando en la gestión y apalancamiento de fondos europeos FEDER en programas como Incentivos Regionales, que aunque se resuelven desde el Ministerio de Hacienda, los proyectos se acompañan, gestionan y defienden desde la Dirección General de Empresas de la Consejería de Economía, Empresas Empleo”, ha indicado Patricia Franco, que ha recordado que a principios de este año se hizo pública la resolución de los últimos proyectos aprobados en el año 2024, con 13 proyectos beneficiarios en la región y una inversión total de 164,1 millones de euros para los que se apalancaron 37,5 millones de euros en ayudas, para la creación y consolidación de 328 empleos.

Así, tal y como ha indicado la consejera, “desde el año 2015 hemos sido capaces de acompañar y lograr financiación de este programa para 161 proyectos empresariales en la región, que han supuesto una inversión en Castilla-La Mancha de 1.664 millones de euros, de los cuales el 19 por ciento se han captado de ayuda pública, 314,2 millones de euros, y que han permitido la creación y consolidación de más de 17.000 empleos en Castilla-La Mancha”, una capacidad de apalancamiento de fondos que ha servido para reforzar las capacidades industriales de la región, que es la cuarta comunidad autónoma más industrializada del país con un 22,7 por ciento de su PIB procedente de la industria; y ha permitido acompañar proyectos tan destacados como los de Puy du Fou, Laboratorios Valquer, Vinfer, Cummins o Hidro Aluminio.

“Además, hemos mostrado una gran evolución en la captación de estos fondos”, ha indicado Patricia Franco, que ha detallado que, en el año 2015 fueron cinco los proyectos que se beneficiaron de este programa, con una inversión total de 7 millones de euros y ayudas públicas por valor de un millón de euros, “y en el año 2024 fueron un total de 29 los proyectos beneficiarios, multiplicando por seis los de 2015; inversiones por valor de 394 millones de euros, 56 veces más que en el año 2015; y con ayudas directas de más de 75,5 millones de euros, 75 veces más que las captadas cuando llegamos al Gobierno”.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}