El Hospital Universitario Mancha Centro, integrado en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha consolidado como un referente en el tratamiento del hepatocarcinoma, destacando por su unidad de Hepatología, especializada en el cuidado de pacientes con enfermedades hepáticas complejas.
Esta unidad, puntera en la región, está equipada con las tecnologías más innovadoras para el diagnóstico y seguimiento de patologías hepáticas. Entre sus herramientas de vanguardia, destaca la elastografía de transición, un procedimiento no invasivo que permite evaluar con precisión la rigidez del hígado y detectar signos de fibrosis o cirrosis. Esta técnica avanzada optimiza la detección temprana de enfermedades hepáticas, mejorando así la calidad de la atención y la eficacia en los tratamientos.
El hepatocarcinoma, el quinto tumor más frecuente en España y el segundo más mortal, presenta grandes retos en cuanto a su diagnóstico y tratamiento. La clave para combatir esta enfermedad es el diagnóstico precoz, ya que permite instaurar tratamientos curativos y mejorar las posibilidades de supervivencia.
Sin embargo, solo el 60 por ciento de los pacientes son diagnosticados a tiempo, lo que resalta la necesidad urgente de visibilizar esta patología y de identificar a los pacientes con factores de riesgo, como cirrosis por alcohol, hepatitis virales y hígado graso, entre otros.
El Mancha Centro cuenta con tratamientos innovadores para el hepatocarcinoma, como la radiofrecuencia y las microondas, que ofrecen opciones terapéuticas eficaces para combatir el cáncer hepático.
En un paso pionero en la Comunidad, los facultativos del servicio de Aparato Digestivo realizan el tratamiento integral del hepatocarcinoma, combinando intervenciones percutáneas con quimioterapia sistémica, un enfoque que optimiza las opciones terapéuticas disponibles.
Además, el Mancha Centro también ha incorporado fármacos de inmunoterapia de última generación, que incrementan las alternativas terapéuticas y, por tanto, las posibilidades de supervivencia de los pacientes con hepatocarcinoma.
Con estos avances, el Hospital Universitario Mancha Centro continúa consolidándose como líder en la lucha contra el hepatocarcinoma en Castilla-La Mancha, ofreciendo a los pacientes una atención integral, especializada y de vanguardia, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y aumentar las tasas de supervivencia.
“Una prestación más de la cartera de servicios ofrecidos por el Mancha Centro, dentro de la senda de innovación constante en la que llevan trabajando varios años, tanto en equipamiento como en procedimientos y técnicas lideradas por nuestros profesionales”, tal y como ha señalado su director gerente, Lucas Salcedo.