18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha cierra un año «muy positivo» en lo económico y lo social

Redacción Redacción
23 de diciembre de 2024
El Gobierno regional dotará con más de 27 millones la cualificación de 1.400 parados a través de la FP Dual

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha resaltado que 2024 ha sido un año “muy positivo” para Castilla-La Mancha, tanto en lo económico como en lo social, y ha destacado que estos nueve años bajo la presidencia de García-Page han sido igualmente fructíferos. “Gracias a su liderazgo, nuestra región nunca ha dejado de avanzar, incluso cuando las curvas se ponían difíciles”, afirmó Padilla. Esta “excelente trayectoria” se respalda con datos concretos, como subrayó la consejera en su balance del año, ofrecido en rueda de prensa.

Padilla destacó un dato particularmente relevante: Castilla-La Mancha “tiene más habitantes que nunca desde su autonomía”. A pesar de la existencia de áreas afectadas por la despoblación —un problema que el Ejecutivo sigue combatiendo—, la portavoz puso énfasis en que, en términos generales, la región ha experimentado un crecimiento poblacional, a diferencia de otras comunidades similares como Castilla y León, que han perdido habitantes. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población de Castilla-La Mancha ha alcanzado los 2,1 millones de personas, y desde la implementación de la Ley de Despoblación, 14.423 personas se han trasladado a las zonas rurales, lo que ha generado un saldo migratorio neto positivo de más de 68.000 personas.

El empleo, en cifras de récord

En segundo lugar, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor que este crecimiento de la población es “proporcional a las oportunidades para trabajar” y que Castilla-La Mancha cuenta con cifras récord consolidadas este año en materia de empleo. De hecho, hay 785.212 personas trabajando en nuestra región, según datos de este mes de diciembre del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tal y como ha señalado Padilla, quien ha recordado que, desde que Emiliano García-Page es presidente, se han creado 200.000 empleos y 70.000 familias han salido del riesgo de exclusión social.

Asimismo, Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento del PIB, según datos del INE, y cuenta con una media superior a la nacional, “lo que repercute en otros indicadores”, entre los que la portavoz ha destacado, las ventas del sector servicios, el índice de producción industrial o la creación de empresas.

“Avanzamos más rápido porque tenemos certidumbre, tenemos estabilidad y tenemos diálogo”, ha sentenciado Esther Padilla, quien ha destacado que, desde que Emiliano García-Page es presidente, ha firmado con los agentes sociales un total de 30 acuerdos. “Les recuerdo que desde el primer año está pactado que los impuestos estén congelados en esta tierra”, ha añadido la portavoz. Asimismo, desde 2015, se han puesto en marcha ocho planes de empleo, “con la vista puesta en las familias con más dificultades para encontrar trabajo”, tal y como ha señalado.

“Si nos piden colgar de las ramas de un abeto de Navidad los atributos que describan a este Gobierno de Emiliano García-Page, colocaremos los de diálogo, moderación, coherencia, confianza, coraje, esfuerzo, honradez, voz propia y compromiso social”, ha continuado Padilla. Unos valores que se plasman en los presupuestos “un año más, en tiempo y forma”, ya que Castilla-La Mancha ha aprobado para 2025 una cifra récord de 7.125 millones de euros para sanidad, educación y bienestar social, los tres pilares del Estado del Bienestar.

Castilla-La Mancha, referencia en igualdad y servicios públicos

A continuación, la portavoz ha resaltado que los compromisos del programa de Gobierno cumplidos en lo que va de legislatura alcanza ya un 35 por ciento. Entre ellos, ha querido destacar el esfuerzo en materia de igualdad y lucha contra la violencia machista cuando “hay quien trata de invisibilizar este grave problema que se ha llevado la vida en nuestra tierra de dos mujeres y tres menores en 2024”. Este 2024 se ha ampliado la edad y las cuantías de las ayudas a orfandad por violencia de género y en materia de igualdad también se ha impulsado la primera ley de España contra la brecha salarial, tal y como ha recordado. Además, la consejera ha puesto en valor que Castilla-La Mancha tiene ya en funcionamiento sus cinco centros de atención a víctimas de violencia sexual, después de la puesta en marcha del de Toledo en el día de hoy.

Por otro lado, ha asegurado que Castilla-La Mancha es referencia en defensa de derechos de la ciudadanía y de prestación de servicios públicos. “Nuestro Gobierno tiene como banderas la sanidad pública y la educación pública, en un mapa autonómico conformado por regiones que han dado marcha atrás en derechos”, ha señalado Padilla, quien ha apuntado que, además, se trata de regiones en las que en este año hemos visto romperse los pactos de Gobierno.

La portavoz del Ejecutivo autonómico también ha querido dar protagonismo a “la voz propia” del Gobierno de García-Page, “una voz que se eleva donde sea para defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de esta tierra”, como por ejemplo en la intervención del presidente García-Page en el Comité Europeo de las Regiones, durante el que trasladó las reivindicaciones de agricultores y ganaderos. Asimismo, ha destacado que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma en flexibilizar la PAC y adecuarla a las circunstancias de nuestro campo, como es la sequía.

«Europa también escuchó a Castilla-La Mancha»

Esther Padilla también ha señalado que, a lo largo del año que culmina, “Europa también escuchó la voz del Gobierno de Castilla-La Mancha defendiendo a la agricultura ecológica y encabezando la iniciativa política de todas las comunidades autónomas. Lo mismo para conseguir que se diera marcha atrás en un proyecto en el aeropuerto de Ciudad Real que planteaba la explotación de un negocio con seres humanos”.

Ha hecho referencia asimismo al liderazgo del presidente García-Page en la Conferencia de Presidentes, “donde escuchamos también su voz para defender una financiación autonómica más justa y garantizar la igualdad de las personas residan donde residan. Somos una tierra que tiene derechos y que tiene un Gobierno y un presidente que los defiende”.

La DANA, protagonista

Durante su intervención, la consejera ha hecho alusión también al pasado mes de noviembre, cuando el presidente de Castilla-La Mancha intervino en el Comité de las Regiones solicitando ayudas para los afectados por la DANA, “unas reivindicaciones que se recogieron en una resolución que fue aprobada por unanimidad en el seno de la Unión Europea”.

A continuación, Padilla ha recordado las graves inundaciones del pasado mes de octubre que afectaron a varias provincias de la región con motivo de la DANA y que provocó el fallecimiento de más de dos centenares de personas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía, “algunas de ellas también originarias de nuestra tierra, ha sido sin duda la noticia más dolorosa del año”. En este sentido, ha afirmado de forma contundente que la acción del Gobierno de Castilla-La Mancha “es y será decidida para reparar el daño material causado”.

“En contraste, hemos tenido noticias alegres como la consolidación de importantes proyectos como Toro Verde en Cuenca, Meta en Talavera, el hidrógeno verde en Puertollano, la logística en los corredores, la inauguración por parte de los Reyes del Hospital de Cuenca, los triunfos de nuestros deportistas en los Juegos Olímpicos, además en el año como Región Europea del Deporte o el nacimiento de cerca de 400 linces ibéricos en Castilla-La Mancha”, ha enumerado la portavoz regional, quien también ha puesto énfasis en que el pasado mes de abril “conocimos la quinta sentencia que avala nuestra defensa del agua y del río Tajo y también este año se ha producido la declaración mundial del Geoparque Volcanes de Calatrava por parte de la UNESCO. En 2024 nos convertimos en la región con más DO vinícolas y recibimos las mejores calificaciones de la historia en el sistema de dependencia”.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}