La undécima edición del Festival Internacional de Las Casas Ahorcadas vivirá una auténtica revolución en 2025 al adelantar sus fechas tradicionales de abril o mayo, y trasladarse por primera vez a febrero. Este cambio busca aprovechar el ambiente literario y turístico de la ciudad, hermanándose con el evento Barcelona Negra y convirtiendo Cuenca en un epicentro de cultura y misterio con motivo de San Valentín. Así, el festival se celebrará entre el 12 y el 15 de febrero en el emblemático Centro Cultural Aguirre, en pleno corazón de la ciudad.
A tan solo unas semanas de este esperado acontecimiento, el festival ha anunciado uno de sus mayores alicientes: la presencia del periodista y escritor Juan Madrid, uno de los grandes padres de la novela negra española. Madrid recibirá un merecido homenaje de la mano del director del festival, Sergio Vera, en un acto que se celebrará el 12 de febrero en el Centro Cultural Aguirre. Este homenaje coincide con el 45º aniversario de la creación de uno de los personajes más icónicos de la literatura criminal española, el detective Toni Romano, conocido como el ‘Philip Marlowe’ del barrio madrileño de Malasaña.
Juan Madrid, nacido en Málaga en 1947, dio su salto a la literatura en 1980 con Un beso de amigo, su primera novela protagonizada por Toni Romano, un ex policía con alma de boxeador que navega por los bajos fondos de Madrid. Esta obra marcó el inicio de una carrera literaria que no solo dio vida a la primera serie policial totalmente española, Brigada central, sino que también dejó una huella en el cine, con adaptaciones tan relevantes como Días Contados, que arrasó con ocho premios Goya.
A lo largo de más de cuatro décadas, Madrid ha escrito más de 40 obras y ha sido galardonado con prestigiosos premios, como el Pepe Carvalho de novela negra y el González Ledesma por su trayectoria literaria.
Los asistentes a Las Casas Ahorcadas tendrán la oportunidad única de conocer a uno de los pioneros del género negro en España. Tras recibir el homenaje, Juan Madrid firmará ejemplares de sus novelas junto a Jota Linares, el pregonero de esta edición. Además, el festival contará con la presencia de invitados internacionales como el sueco Anders de la Motte, y grandes nombres nacionales del género como Lorenzo Silva, Carmen Mola, Víctor del Árbol y Paz Velasco, entre otros autores que todavía se anunciarán.
Esta edición promete ser un encuentro imprescindible para los amantes de la novela negra, el crimen literario y las grandes historias que han marcado a generaciones de lectores.