16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ayudas para participar en los regímenes de calidad incorporan a industrias alimentarias y cooperativas

María Ballesteros María Ballesteros
24 de septiembre de 2024
Las ayudas para participar en los regímenes de calidad incorporan a industrias alimentarias y cooperativas

Las industrias alimentarias y cooperativas han sido incluidas a la convocatoria de ayudas encaminadas a promover la participación en los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, enmarcadas en el nuevo período de programación 2023-2027 del Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC).

Así lo refleja ya el Diario Oficial de la región (DOCM), que ha publicado la orden del Gobierno de Castilla-La Mancha para abordar la nueva orden de bases reguladoras para estas subvenciones.

La orden mantiene para este nuevo periodo una línea similar a las ayudas del Plan de Desarrollo Rural 2014-2022 en cuanto a su finalidad, que es promover la participación de los operadores de la región en las figuras de calidad que reconocen la calidad y especiales características de los productos agrícolas y alimenticios producidos y elaborados en Castilla-La Mancha.
 
Sin embargo, en comparación con el periodo anterior, presenta dos importantes novedades, por un lado, se incrementa el porcentaje de ayuda del 60 al 70 por ciento de los gastos subvencionables y, por otro, se incorpora a las industrias alimentarias y cooperativas como beneficiarios de la ayuda, ya que anteriormente estaba destinada sólo a agricultores y ganaderos.

Bases de la participación en los regímenes de calidad y primera convocatoria

Tal como queda establecido en esta orden de bases, pueden ser beneficiarios de la misma operadores agroalimentarios que produzcan o elaboren productos agrícolas y/o alimenticios en Castilla-La Mancha, y que se incorporen por primera vez a una figura de calidad reconocida o que se hallan incorporado a partir del 1 de enero de 2023.
 
Las actividades y gastos subvencionables serán los gastos de inscripción en el registro de una figura de calidad, así como las cuotas anuales de participación y los gastos de los controles de certificación necesarios para verificar el cumplimiento del pliego de condiciones de dicha figura de calidad.
 
Para recibir esta subvención será necesario que los gastos mencionados anteriormente se produzcan durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y, como máximo, podrá haber una solicitud por ayuda/persona beneficiaria, figura de calidad y convocatoria. Se ayudará hasta con el 70 por ciento de los costes subvencionables con una ayuda máxima 3.000 euros por persona beneficiaria y año durante un máximo de cinco años.
 
La primera convocatoria del período 2023-2027, que se publicará después de esta orden de bases, será la de 2024 y en ella, el plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el DOCM. El plazo para ejecutar los gastos subvencionables será del 1 de enero 2024 al 31 de diciembre de 2024 y el plazo para justificar la subvención llegará hasta el 31 de enero de 2025. En cuanto a la ayuda convocada, ascenderá a 500.000 euros.

Ayudas en el período 2014-2022

Durante el Programa de Desarrollo Rural 2014-2022, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinó a estas ayudas más de 1,4 millones de euros para 3.043 beneficiarios que participaron conforme a los estándares de calidad de las figuras de calidad reconocidas en la región. Este éxito justifica su continuidad con esta nueva convocatoria al amparo del nuevo marco del Plan Estratégico de la PAC durante 2023-2027.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}