16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El calendario de vacunación de 2025 comienza en la región con una inversión de 12,5 millones de euros

Redacción Redacción
12 de diciembre de 2024
Las citas para la vacunación de los menores entre cinco y once años comienzan este lunes

Desde esta semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la contratación del suministro de vacunas de calendario para la población regional durante el año 2025 por un importe de 12,5 millones de euros.

Una adquisición con la que, tal y como ha indicado la portavoz del Gobierno de García-Page, Esther Padilla, “nos adelantamos, como cada año, con la compra para que el 1 de enero estén disponibles en nuestro sistema sanitario”.
 
El Ejecutivo realizará una inversión total para vacunas el próximo año de la Consejería de Sanidad supone “cerca de 39 millones de euros, una cantidad muy lejana a los cinco millones de euros que se invertían en el último periodo de la legislatura 2011-2015”, ha remarcado la consejera Esther Padilla para señalar que gracias al Gobierno de García-Page “la inversión es ahora de un 660 por ciento más”.
 
Esther Padilla ha especificado que la compra aprobada para 2025 en vacunación es de un total de 366.500 dosis, 45.300 más que en la campaña del año anterior.
 
Además, la portavoz del Gobierno autonómico ha resaltado las novedades que presenta la campaña de cara al próximo año, como son la inclusión de la vacuna del Rotavirus como novedad y de la que se van a adquirir un total de 14.000 dosis.
 
Otra de las novedades a las que ha hecho referencia está relacionada con el incremento “muy importante del número de dosis de vacunas que se compran”, por lo que ha dado a conocer que el Consejo de Gobierno ha aprobado también, esta misma semana, la contratación de la plataforma logística destinada al almacenamiento, distribución y transporte de producto para el calendario de vacunaciones e inmunizaciones en Castilla-La Mancha, que se ubicará en la provincia de Guadalajara.
 
Por tanto, el presupuesto de 12,5 millones de euros para este comienzo de la vacunación se desglosa en un primer lote de vacunas por 11,8 millones de euros y otra cantidad de 780.000 euros destinada a la contratación de la plataforma logística de almacenamiento.
 
Durante su intervención, Padilla ha hecho hincapié en que, en Castilla-La Mancha, el programa de vacunaciones se dirige de manera sistemática a la población infantil y también a los grupos de riesgo que cumplen las recomendaciones de inmunización en la edad adulta.

La compra de vacunas para el año que viene se divide en un total de 16 bloques, como ha concretado la consejera. Así, el bloque 1 está destinado a 45.000 dosis para la vacuna hexavalente frente a Hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influenzae tipo b conjugada. El bloque 2, con 24.000 dosis es para la vacuna frente a difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis inactivada.
 
Por su parte, el bloque 3, cuenta con 550 dosis para la Vacuna frente a Haemophilus influenzae tipo b conjugada. El bloque 4 incluye17.000 dosis para la Vacuna frente a difteria, tétanos, tosferina acelular, de contenido antigénico reducido y el bloque 5 va con 50.000 dosis para la vacuna frente a difteria y tétanos, de contenido antigénico reducido.
 
En cuanto al bloque 6, está compuesto por 2.500 dosis para la vacuna frente a hepatitis B para edad pediátrica mientras que el bloque 7 incluye 20.000 dosis para la vacuna frente a hepatitis B para edad adulta.
 
El bloque 8 conlleva un total de 3.500 dosis para la vacuna frente a hepatitis A para edad pediátrica y el bloque 9, 8.500 dosis para la vacuna frente a hepatitis A para adultos.
 
El bloque 10 lo componen 27.000 dosis para la vacuna frente a sarampión, rubéola y parotiditis. El bloque 11, por su parte, incluye 28.000 dosis para la vacuna frente a varicela. Además, dentro de estas compras, el bloque 12 conlleva un total de 9.000 dosis para la vacuna frente a sarampión, rubéola, parotiditis y varicela, y el bloque 13 incluye 26.500 dosis para la vacuna conjugada frente a meningococo C. Además, el bloque 14, con 26.000 dosis va destinado a la vacuna conjugada frente a meningococo A, C, W e Y. El bloque 15 cuenta con 55.000 dosis para la vacuna frente a meningococo de serogrupo B, y, por último, el bloque 16 lleva 14.000 dosis para la vacuna frente a Rotavirus.
 
Con respecto a la vacuna del Virus del Papiloma Humano, la consejera ha explicado que el pasado año ya se adquirieron las dosis previstas tanto para 2024 como para 2025.

En los últimos años, se han implementado varias ampliaciones y actualizaciones del calendario de vacunaciones de Castilla-La Mancha que han llevado a “desbordar las capacidades de almacenamiento de las cámaras donde se almacenan las vacunas, generando la inviabilidad del actual sistema de distribución del producto vacunal a través de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Sanidad y el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina”, como ha relatado la consejera Esther Padilla.
 
Por todo ello, y “ante la escasa capacidad actualmente existente, así como la necesidad de un mayor y óptimo acondicionamiento y mantenimiento de las vacunas compradas en cámaras de almacenamiento, se ha constatado la necesidad de contratar por primera vez una plataforma logística”.
 
Un centro que, según Padilla, cuenta con una dirección técnica cualificada “que permitirá mejorar y aportar calidad a la distribución de las vacunas, garantizando unas instalaciones físicas con capacidad suficiente y recursos humanos con capacitación adecuada para desarrollar de forma correcta todas las fases de la cadena de frío para la conservación de las vacunas”; una medida con la que, además, se pretende garantizar la correcta conservación del producto vacunal en las fases de transporte, distribución, recepción, almacenamiento y manipulación.
 
Campaña de la gripe
 
Por otro lado, la consejera ha informado que, desde el pasado mes de octubre, dentro de la campaña de la gripe se han inoculado un total de 274.211 dosis a mayores de 60 años; inmunizando al 51,8 por ciento de la población diana. Asimismo, ha animado a la población a acudir a los centros de salud para vacunarse debido a la reciente llegada del frío a la región.

Más noticias

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer
Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}