21 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo regional generó 3.600 millones de euros en 2023 y recupera su peso previo a la pandemia

Redacción Redacción
20 de noviembre de 2024
El turismo regional generó 3.600 millones de euros en 2023 y recupera su peso previo a la pandemia

Según los datos aportados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el sector turístico de la región superó el pasado año los 3.600 millones de euros de negocio generado en Castilla-La Mancha, consolidando la recuperación del peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) regional.

Unos datos de recuperación al alza después del impacto de la crisis sanitaria, con un 7,3 por ciento del PIB total de la región y con un importante papel dinamizador en la economía de la región, siendo responsable del doce por ciento del crecimiento económico de Castilla-La Mancha el pasado año.
 
Así lo ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del informe Impactur, que Exceltur ha realizado en colaboración con el Gobierno regional, y que se ha presentado hoy en la sede de la Consejería.
 
Este informe, que da continuidad al estudio que se llevó a cabo en la región en el año 2016, pone cifras a la recuperación de la actividad turística en la región desde la pasada crisis sanitaria. Así, el valor económico generado por el sector batió récords el año pasado, con 3.604 millones de euros, consolidando la aportación del turismo al PIB regional, que se sitúa en el 7,3 por ciento, tras el impacto de la crisis sanitaria en la actividad turística.
 
“Esta evolución habla muy bien de la recuperación de la actividad turística, cuya generación de riqueza ha crecido en diez puntos con respecto al año 2019; y también de la solidez del crecimiento económico de Castilla-La Mancha, que se da de una forma sostenida en sus principales sectores y nos hace más resistentes a la incertidumbre”, ha señalado Patricia Franco.
 
Ha recordado que el Impactur de 2016 situaba el peso del turismo en el PIB regional en el 7,4 por ciento, señalando que “el crecimiento en los niveles de facturación del turismo quizá no se perciba tanto en el peso del PIB, pero es a causa del crecimiento de otros sectores como la industria”, destacando que la actividad económica generada por el turismo “marcó un récord histórico en nuestra región en el año 2023”.
 
Dentro de esta evolución, la consejera ha recordado que, en el año 2019, la actividad económica generada por el turismo era de 3.252 millones de euros, “y en sólo un año se perdieron más de 1.250 millones de euros en la actividad turística, con 2.089 millones en ese año, y en el año 2021 fueron 2.476 millones”, detallando que, en su conjunto, “la actividad turística perdió 1.900 millones de euros con motivo de la crisis sanitaria”, señalando que ese impacto “da mayor valor al crecimiento sostenido que hemos experimentado hasta alcanzar el récord en facturación en los más de 3.600 millones de euros el pasado año”.
 
Además, el sector turístico genera el 8,4 por ciento del empleo en la región, “con 65.352 puestos de trabajo en el año 2023, un 3,1 por ciento por encima de las cifras del año 2019 y marcando récords en las actividades turísticas en Castilla-La Mancha”, ha indicado Patricia Franco, que ha valorado también que, según el informe, “el sector turístico es el responsable del 12,2 por ciento del crecimiento económico regional”, ha valorado la consejera.
 
El informe destaca también el incremento del apoyo público al sector, que en la región movilizó el pasado año 436 millones de euros de gasto público. “El impulso del turismo a través de la colaboración público-privada ha crecido un 28,2 por ciento desde el año 2019”, lo que evidencia el compromiso firme en el apoyo al sector que tenemos desde organismos como el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha remarcado Patricia Franco, que ha recordado que el presupuesto de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía volverá a superar el año próximo los 100 millones de euros en el presupuesto de la Consejería, y lo hará por tercer año consecutivo”.
 
Dos grandes eventos gastronómicos en la región en el mes de diciembre
Además, y durante la presentación del informe Impactur en Castilla-La Mancha en el año 2023, la consejera ha avanzado dos de las grandes citas que, en materia turística, en concreto en el ámbito de la gastronomía, van a tener lugar en la región en el mes de diciembre, de la mano de Raíz Culinaria, la marca de la gastronomía de Castilla-La Mancha.
 
“El próximo 2 de diciembre, en el Círculo del Arte de Toledo, vamos a acoger la primera edición del evento Dreams que se celebra fuera de Madrid Fusión, una jornada de ponencias, charlas y mesas redondas acerca de la gastronomía y la tecnología de la alimentación, en la que se abordará también el futuro del turismo gastronómico”, ha avanzado Patricia Franco, en un evento que contará con chefs galardonados con Estrella MICHELIN de la talla de Xoxé Cannas, Iván Cerdeño, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, Paco Pérez o Ignacio Echapresto.
 
Además, la consejera ha anunciado que el próximo 10 de diciembre, en el Museo del Vino de Valdepeñas, se va a celebrar Culinaria Sala Pro, un evento dirigido a prestigiar las profesiones de sala en la región, y visibilizar esa labor entre estudiantes y jóvenes profesionales de la hostelería regional.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}