18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aumento de los precios en Aragón fue de un 3,6% en mayo

Redacción Redacción
13 de junio de 2024
El aumento de los precios en Aragón fue de un 3,6% en mayo

La tasa anual de inflación en el mes de mayo se situó en el 3,6% anual en Aragón, tres décimas por encima de la registrada el pasado mes de abril. Dato publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística que refleja que en el conjunto de España el IPC aceleraba tres décimas para quedar igualmente en el 3,6% anual.

En la eurozona la tasa de inflación en mayo aceleraba dos décimas hasta el 2,6% anual. En consecuencia, el diferencial de inflación con la UEM era desfavorable en un punto porcentual tanto en el caso de Aragón como en el conjunto de España.

De acuerdo con el INE, esta evolución de la tasa de inflación en mayo era consecuencia principalmente de la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada del año anterior, así como de los precios de los combustibles, que este mes de mayo han bajado menos de lo que lo hicieron el año pasado.

A este respecto hay que recordar que desde el 1 de enero de 2024 el IVA de la electricidad para potencias inferiores a 10kW ha pasado del 5% al 10%, y a partir del 1 de abril de 2024 también el IVA del gas ha vuelto a ser del 21%.

Por su parte, el petróleo en su calidad Brent cotizó en mayo a una media de 82,9 dólares por barril, lo que supone un 8,5% más barato que en abril, pero un 7,5% por encima del dato de mayo de 2023.

Por su lado, el gas natural TTF cotizó en mayo de 2024 a 32,0 euros/MWH en media mensual, un 10,6% más caro que en abril y un 0,7% por encima de mayo de 2023, cuando el precio fue de 31,7 euros/MWH.

Por lo que respecta a la inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos), aceleraba en mayo una décima hasta situarse en el 3,0% anual, tanto en Aragón como en el conjunto de España.

En el promedio de la eurozona la inflación subyacente aceleraba una décima y se situaba en mayo en el 2,9% anual.

Respecto al mes de mayo del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón en mayo de 2024 eran positivas en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC, siendo negativas en el caso restante.

La relación viene encabezada por Vivienda, con una tasa de inflación del 5,9% anual, consecuencia de los precios de la electricidad y el gas y de la normalización del tipo impositivo de IVA aplicable a su suministro.

En segunda posición se situaba Hoteles, Cafés y Restaurantes (4,8% anual), seguido de cerca por Alimentos y Bebidas no alcohólicas (4,4% anual) y por Bebidas Alcohólicas y Tabaco (4,1% anual).

A continuación se situaban los grupos de consumo de Transporte (3,1% anual), Otros Bienes y Servicios (2,8% anual) y Medicina (2,5% anual).Con tasas moderada aparecen en mayo Enseñanza (2,0% anual), Vestido y Calzado (1,2% anual) y Menaje (1,1% anual).

En sentido contrario, los precios de Comunicaciones disminuyeron un 0,1% anual en mayo en Aragón.

Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en mayo un incremento mensual de tres décimas en Aragón, consecuencia de aumentos mensuales de precios en seis de los doce grupos de consumo, estabilidad en dos de ellos y disminuciones mensuales de precios en los cuatro casos restantes.

Así, los precios en Aragón aumentaron con mucha intensidad en mayo respecto a abril en Vestido y calzado (2,9% mensual), continuando con la nueva temporada de moda. A distancia, también subieron de forma relevante los precios de Hoteles, Cafés y Restaurantes (1,1% mensual) y Vivienda (0,7% mensual).

Con mayor moderación aumentaron en mayo en Aragón los precios de Otros bienes y servicios y Ocio y cultura (0,2% mensual en ambos casos), así como los de Medicina (0,1% mensual). Permanecieron en mayo estables los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas y los de Enseñanza.

En sentido contrario, descendieron en mayo en la comunidad aragonesa en una décima mensual los precios de Menaje y los de Comunicaciones, en tres décimas mensuales los de Bebidas alcohólicas y tabaco y en nueve décimas mensuales los de Transporte.

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en mayo de 2024 se situó en el 3,7% anual en Huesca, el 2,9% anual en Teruel y el 3,7% anual en Zaragoza.

En la última reunión celebrada el pasado día 6 de junio, tal como se esperaba, el Consejo de Gobierno del BCE acordó un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de referencia, dejando el tipo de interés de las operaciones principales de financiación en el 4,25%, la facilidad marginal de depósito en el 3,75% y la facilidad marginal de crédito en el 4,50%.

El BCE revisaba al alza las proyecciones de inflación, hasta el 2,6% anual en 2024 y el 2,2% anual en 2025, dos décimas por encima de sus anteriores previsiones, en ambos casos. También revisaba al alza las previsiones de inflación subyacente, en una décima, hasta situarlas en el 2,8% anual en 2024 y el 2,2% anual el próximo año 2025.

El BCE se mostró prudente respecto a futuros movimientos en los tipos de interés, que dependerán de la evolución de los datos macro.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}