18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio de UGT afirma que la mitad de las mujeres andaluzas sufren comentarios machistas en el trabajo

Redacción Redacción
26 de noviembre de 2021
Jornada sobre la violencia de género

Foto: UGT Andalucía

El 44% de las mujeres andaluzas, casi una de cada dos, declara haber padecido directamente comentarios despectivos o actuaciones discriminatorias en su entorno laboral, según un estudio realizado por el sindicato UGT Andalucía con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

Según estos datos, «un 40% de las mujeres andaluzas ha recibido bromas o chistes machistas, un 15% insultos sexistas, un 9% acoso sexual, un 8% conductas negativas tras la maternidad y un 7% se han visto relegadas de un proceso de acceso o promoción por el hecho de ser mujeres». Cifras que ponen en evidencia la necesidad de seguir concienciando sobre la igualdad y contra el machismo.

Así lo ha expresado la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, que ha participado este viernes en una jornada organizada por Emasesa sobre violencia de género: «Si extrapolamos estos porcentajes a las mujeres en activo en Andalucía según la EPA en el momento de la encuesta, podríamos estar hablando de casi medio millón de mujeres, que tienen que aguantar bromas y chistes sexistas en su puesto de trabajo en Andalucía, de las cuales más de 182.000 mujeres han podido recibido insultos machistas mientras desarrollan sus empleos. 113.000 mujeres en Andalucía podrían ser víctimas de conductas de acoso sexual».

La dirigente sindical ha afirmado que hay estudios que indican que «si se utiliza el talento femenino impactaría en el Producto Interior Bruto (PIB) en un 18%, desdeñar a la mitad de la población nos parece un grave error», ha señalado, además, en su intervención.

En este sentido, desde UGT-A se recuerda que tienen en marcha una campaña que se llama ‘Yo trabajo gratis’, basada en datos de Eurostad, en el que se demuestra que las mujeres trabajan gratis desde el 18 de noviembre hasta el 31 de diciembre. «En Andalucía, una mujer con la misma categoría salarial cobra 5.000 euros menos al año, en 30 años te da para comprarte una vivienda. Esto es otro tipo de violencia», ha manifestado.

Según Castilla, «las mujeres no denuncian o no se van de sus casas en muchos casos porque no tienen independencia económica para hacerlo, la mujer no tiene las mismas oportunidades». «Los empresarios no tienen en cuenta al talento femenino, esto queda patente en el tipo de contratación que se nos hace, por eso los contratos a tiempo parcial son para nosotras, cada cuatro contratos parciales, tres son ocupados por mujeres, y hay que especificar que es parcial e involuntario, porque si les preguntas la inmensa mayoría quisiera trabajar a tiempo completo», ha afirmado.

«Muchas veces nos preguntan que cómo podemos afirmar que las mujeres en el mismo puesto, misma categoría etc pueden cobrar menos y es fácil, si las mujeres no trabajan en los mismos sectores ni puestos, si no perciben los mismos pluses, si no reciben la misma valoración en su trabajo, si son consideradas como secundarias y no tienen las mismas oportunidades que los hombres, estamos hablando que tienen mucho menos acceso a los recursos económicos y a la independencia. Esto es la pescadilla que se muere la cola», ha señalado Castilla.

La líder regional de UGT ha destacado que «formamos a nuestros delegados y delegadas para detectar cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral y ayudamos a detectarlo en el puesto de trabajo para poder erradicarlo».

«El año pasado lanzamos una encuesta sobre acoso sexual y acoso sexista que nos contestaron unas mil personas, sobre todo afiliadas y delegadas, pero también de asociaciones de mujeres y entidades que defienden la igualdad entre mujeres y hombres. De esa encuesta casi un 60% de las personas entrevistadas declara haber presenciado alguna conducta de acoso sexual o acoso por razón de sexo», ha explicado.

Finalmente, Castilla ha querido rendir un homenaje «a esas mujeres que han sido asesinadas en España por violencia de género a manos de sus parejas o exparejas. El 20% de estos asesinatos han sido en nuestra comunidad autónoma. La Constitución dice que todos somos iguales, ojalá se aplique de verdad ese artículo».

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}