22 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía «roza el lleno absoluto» en Semana Santa

Redacción Redacción
17 de abril de 2022
Andalucía «roza el lleno absoluto» en Semana Santa

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha sostenido este domingo sobre el balance turístico de la Semana Santa que «se ha rozado el lleno absoluto en toda la Comunidad Autónoma«, por lo que ha colegido que «podemos decir que estamos en datos de prepandemia«.

En declaraciones en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), tras reunirse con el presidente de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, Rafael Hidalgo, y el director gerente, Hermenegildo Mergelina, Marín ha apuntado que «la media de ocupación ha superado ampliamente las previsiones«, hecho que ha presentado como «una magnífica noticia«, para proclamar entonces, a la espera «todavía de los últimos coletazos«, que «el turismo es el motor económico que necesitábamos para la recuperación, después de todo lo que hemos venido sufriendo».

Marín se ha congratulado de que «las previsiones se han cumplido» después de recordar «la esperanza en el sector en esta Semana Santa«, por lo que ha esgrimido que «hemos llegado a puntos de ocupación técnica del 100%», así como que «Cádiz ha sido la provincia con más pernoctaciones, alojamientos de toda la Comunidad y de las más importantes de España».

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo ha argumentado que «el turismo ha demostrado capacidad de resiliencia», hecho que ha atribuido a que «siempre hemos escuchado a los profesionales» para asegurar que su papel se ha centrado en «poner en marcha lo que me solicitaban».

Tras asegurar que «no dejamos de lado el turismo internacional, que ha vuelto nuevamente a Andalucía«, Marín ha considerado que «estamos ante la gran oportunidad de que podemos seguir avanzando para recuperar empleo en los próximos meses».

Sierra Nevada

Un ejemplo de ello es Sierra Nevada, que ha cerrado la Semana Santa con más de 72.500 usuarios, de los 60.000 han sido esquiadores y los 12.500 restantes han sido visitantes, que disfrutaron de las actividades de nieve para no esquiadores o usaron los telecabinas para acceder al área de Borreguiles.

La ocupación hotelera media desde el viernes 8 hasta el 15 abril ha sido del 75%, si bien en la urbanización de Pradollano el porcentaje alcanzó el 80%.

Durante el periodo festivo, con un día de cierre por viento (el lunes 11), la estación ha registrado una media de 7.500 esquiadores al día, según una nota de la estación.

La media esquiable, con todas las zonas abiertas, ha sido de 80 kilómetros, con todo el desnivel operativo (1.200 metros) y 17 remontes en funcionamiento.

Sevilla

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado este domingo «el éxito» en la organización de la Semana Santa, con una afluencia «masiva», sin incidentes destacables, y con un impacto turístico y económico similar al de 2019, antes de la pandemia.

Muñoz ha puesto de relieve a través de un comunicado que «sin duda, la organización de la totalidad de los servicios públicos coordinados en torno al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y de estos con las distintas hermandades y con el Consejo ha sido un éxito«. El dato de movimientos de personas contabilizados por las cámaras de seguridad y control, con más de 2,3 millones durante esta semana, revela «la magnitud» de esta organización.

«Como alcalde y en nombre de la ciudad, quiero trasladar mi agradecimiento a estos servicios y a sus trabajadores y trabajadoras», ha resaltado el primer edil.

En concreto, en el CECOP Semana Santa 2022 han participado Policía Local, Bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, Unidad Adscrita, Protección Civil, Bomberos, EPES 061, 112, Metro de Sevilla, varias áreas del Ayuntamiento (entre ellas, Movilidad, Salud, Centro de Protección y Control Animal, Laboratorio Municipal, Fiestas Mayores, Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Parques y Jardines, Área de Consumo) y sus empresas públicas Lipasam, Tussam y Emasesa.

Además, el Centro de Coordinación cuenta también con la presencia de la Confederación de Empresarios de Sevilla, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Aprocom, Alcentro y Asociación de Hosteleros.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}