Según ha publicado el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, las cifras de abandono educativo temprano de la educación y la formación en Castilla-La Mancha se sitúa en un 14,6 por ciento.
Estos datos suponen un dos por ciento menos que el pasado año y casi 13 puntos porcentuales por debajo de los datos del año 2013.
De esta situación ha informado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, indicando que demuestran el acierto de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Emiliano García-Page a través de programas como el Plan de Éxito Educativo+, que este curso escolar cumple su séptima edición, o el impulso a la propia Formación Profesional.
Según el informe publicado por el Ministerio, Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor bajada de este índice, después de la Comunidad Valenciana (y de la Ciudad Autónoma de Melilla), con casi el triple de la media nacional, que es de un 0,7 por ciento. Además, se sitúa a tan solo 1,1 puntos de la media nacional, mientras que en el año 2013 estábamos a casi cuatro puntos porcentuales.
El dato de abandono educativo temprano forma parte de los indicadores de la educación de la Estrategia Europea 2020 y se define como el porcentaje de población de entre 18 y 24 años que no han completado la Educación Secundaria y que no sigue ningún tipo de estudio-formación en las cuatro semanas anteriores a la entrevista.