La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serralé, presentó este viernes el cartel definitivo del concierto benéfico ‘Albacete X Letur’, acompañada de representantes de Territorio Musical, la empresa organizadora. La iniciativa ha logrado una recaudación de 70.000 euros gracias a la venta total de las 3.500 entradas disponibles, alcanzando el aforo máximo del evento.
Este festival solidario se celebrará el próximo 26 de diciembre, de 13:00 a 18:00 horas, en la Caseta de los Jardinillos, y contará con artistas destacados como la cantante letureña Rozalén, Nena Daconte, Raúl Cimas, Julia Martínez y Karmento, entre otros.
Serrallé ha recordado que el festival tiene como objetivo «la reconstrucción de Letur, que necesita nuestra ayuda y nuestro compromiso» y ha agradecido la participación sin ánimo de lucro de músicos y artistas y la rápida respuesta ciudadana a la iniciativa para apoyar el municipio albaceteño que quedó gravemente afectado por la DANA del pasado octubre.
«Se trata de apoyar nuestra tierra y nuestras gentes. La cultura tiene un poder de transformar, de unir y de sanar y hoy estamos aquí para reafirmar esa idea y demostrar que juntos podemos marcar la diferencia», ha añadido la concejala.
Fernando Fuentes, promotor de Territorio Musical, ha destacado la rapidez con la que se agotaron las entradas «en un tiempo récord, siendo el evento que más ha vendido en tan pocos días en la historia musical reciente de Albacete» y cuya demanda inicial llegó a saturar la web de venta online.
Los organizadores han informado de que el evento contará con una oferta gastro «rica y variada» durante los conciertos, así como la participación de figuras destacadas del deporte y el periodismo.
El cartel solidario cuenta también con los músicos Clacowsky, Los Galdos Sedientos & Los Solfamidas, Carajillo, Vuelo Fidji, Carletti Porta & Curro Violero, Nacho González, The Niftys, Vermú, Saltamontes Melancólicos, Dj Trombo, Ronda de Motilleta y Señor Aliaga.
Desde Territorio Musical, han reconocido «la enorme cantidad de artistas que decidieron sumarse rápidamente» para formar el «cartelazo solidario» y a las empresas que han colaborado en la organización del evento como Amiab, El Cantero de Letur, El Águila o MG Instalaciones Electrónicas.